Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Privado

Restaurante Marinero Dos Tenedores

Restaurante de dos tenedores en la fachada portuaria de Finisterre que contará con ochenta plazas e implantará el sello promocional Kilómetro Cero Mar Galaica. Tratará de atraer a chefs de establecimiento de  restauración de prestigio para que cocinen en su restaurante una vez al mes. El marisco que van a servir será cocinado con agua de mar.

Comercialización sustentable mediante la mejora en la gestión y trazabilidad

Valorizar el producto de pesca sin incrementar su extracción, asi como mejorar el control del medio y la gestión del recurso, para sea sustentable en el tiempo, dadas las dependencias económicas, sociales y culturales que la zona tiene con este sistema de explotación y ampliar la línea de venta de producto mediante la adquisición de una depuradora de moluscos bivalvos.

Un mar para todos

Potenciamiento de actividades náuticas adaptadas a colectivos con discapacidad física que supondrá un incremento en la oferta complementaria de los establecimientos de hostelería del territorio y la realización de jornadas náuticas adaptadas para dar a conocer los resultados del proyecto. El proyecto supone la compra de una embarcación adaptada de ocho plazas, el equipamiento de la tripulación y los gastos de realización de jornadas.

Conservación y control de acceso a áreas marisqueras y percebeiras

El proyecto contempla la mejora en la gestión y el acceso a los recursos pesqueros y de mariscos en el ámbito de actuación de la cofradía de Camariñas, centrándose en la conservación y mejora ambiental del espacio marino y costero preservando el desarrollo sostenible de la actividad de las mariscadoras.

Se prevé realizar una serie de acciones que permiten controlar el acceso a los recursos y la recogida de datos e información de los bancos de mariscos y zonas de pesca:

La Pensión del Mar en Carballo

Mejora cualitativa de establecimiento hotelero y creación de oferta de servicios orientados al mar. Se mejora la accesibilidad, dotando al local de ascensor, las habitaciones y el alojamiento se diseñan con referentes de temática marinera y de A Costa da Morte, se crea un espacio en la cuarta planta para exposiciones y divulgación de la cultura marinera y se vincula la oferta de alojamiento con el actual restaurante reconocido por sus platos de carne, creando ahora nuevos menús y jornadas de productos del mar.

Responsabilidad y control en el acceso a los recursos dentro del ámbito territorial de la Cofradía de Camelle

Mejora en la gestión y el acceso a los recursos de las zonas percebeiras en el ámbito de actuación de la cofradía de Camelle, centrándose en la conservación y mejora ambiental del espacio marino y costero preservando el desarrollo sostenible de la actividad de los percebeiros. Se realizará un control acceso a los recursos más exhaustivo a través de una embarcación, se velará por la seguridad alimentaria, la preservación del medio marino y controles de posibles vertidos y basura marina.

Adecuación locales de la Cofradía

El proyecto trata de adecuar unos locales de la Cofradia para uso social: realizar reuniones sectoriales , reuniones de la Cofradia , reunión de la comisión de fiestas , aula de formación , aula de apoyo a las visitas de la lonja ( la lonja de Gandia es el segundo edificio más visitado en nuestra ciudad , con más de veinte mil visitas anuales ) , exposiciones de fotografía , exposiciones de pintura , exposiciones etnográficas, etc.