Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Ejecutado

Recuperación de la gamela "Coruxeira".

Realización de un nuevo censo de gamelas coruxeiras que incluye:
  • Fichas de localización (puerto o playa con gamelas).
  • Fichas individuales de las embarcaciones, con fotografía, medidas, descripción y datos relacionados. *Realización de censo de elementos patrimoniales relacionados con la gamela coruxeira.
  • Fichas de elementos de arquitectura popular relacionados (muelles, cuestas, asteleiros, carpinterías de ribera, chabolas, etc..).
  • Fichas de aparatos relacionados (artes, instrumentos, poutadas, rollos, soportes, instrumental, herramienta, etc..).

El Cultivo, diseño y elaboración de una línea de productos y la procura de canales de comercialización para la volandera.

La ría de Vigo presenta un gran potencial para el desarrollo del cultivo en batea de volandeira, con unas condiciones excepcionales, tal y como indica la existencia de un gran banco de esta especie, de tal modo que se puede llegar a la producción de cientos de toneladas en suspensión, de igual manera que se está haciendo en algunos países (China, Chile) con otras especies de pectínidos.

Proyecto para las mejoras de las infraestructuras de la empresa “Hnos. Garrido Martínez S.L.”.

Compra de una máquina de hielo granulado, ya que en la temporada estival la carga de trabajo es muy amplia y la máquina que poseen en la actualidad, no abastece las necesidades de la empresa, llegando incluso a comprar hielo a empresas ajenas. *En la actualidad poseen una máquina de hielo de escamas y necesitan una segunda de granulado. *Equipar las oficinas con lo necesario para el funcionamiento de las mismas.

Construcción y Adecuación de nave-almacén para la expedición y manipulación de productos pesqueros.

Nave almacén con zona de oficinas donde permanecerá el personal administrativo, la gerencia y sala de vestuarios. Así mismo, la nave tendrá un vestíbulo habilitado para el acceso de vehículos que conecta directamente con la zona de carga y descarga, así como una sala de elaboración a fin de preparar los productos pesqueros de la mejor forma posible para que llegue a la zona de destino en unas condiciones inmejorables manteniendo toda su calidad y frescura. Junto a esta zona estarán las cámaras de fresco realizadas con los mejores avances tecnológicos.

Feria Marinera Artesana.

El proyecto consiste en la realización de una Feria Marinera Artesana, cuyos objetivos son:
  • Recuperación de la memoria marinera: artes de pesca, fábricas de salazón, conserveiras... de nuestro Ayuntamiento.
  • Valorización del oficio de pesca y marisqueo: base fundamental de nuestra economía local.
  • Valorización de la tradición de la Salazón en nuestro Ayuntamiento. En otros tiempos la mayor parte de nuestros vecinos, y sobre todo vecinas se dedicaban a esta industria generando además de las fuentes de ingresos una cultura.