Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Ejecutado

Capacitación en nuevas tecnologías y gestión de apoyo a la comercialización de los recursos marisqueros. Experiencia en la Cofradía de O Barqueiro.

Las mariscadoras de O Barqueiro-Bares, con la presentación de este proyecto, pretenden implicarse en la comercialización de su producto, y para ello plantean organizar un curso de formación sobre informática e Internet.

Plan de dinamización do sitio de interés nacional Cabo Vilán, Camariñas O Mar Todo.

Proyecto enfocado al desarrollo de un producto turístico vinculado al mar, a la dinamización económica de la Villa de Camariñas y Comunidad pesquera local. *Especial protagonismo tiene la protección y puesta en valor del sitio natural de interés nacional Cabo Vilán, su patrimonio y su relación con las actividades pesqueras. *Entre las actividades:
  • Se crea un espacio Web de comunicación, interacción con los turistas y posicionamiento de los productos turísticos.

Mar de Caión: Descubre o Mar.

Promoción del turismo marinero y diversidad del litoral del Ayuntamiento de A Laracha. *Se llevará a cabo un trabajo de señalización de los recursos vinculados a la cultura del mar, la historia de la Villa marinera de Caión y propuestas de turismo que permitan la aparición de nuevas empresas e iniciativas privadas.

Mellora dos sistema de información da subasta na lonxa de Laxe.

Mejora de la eficiencia de los sistemas de información de la subasta de pescados y mariscos en la Lonja de la Cofradía de Laxe. *Se pretende que la información desde la descarga hasta la subasta sea en tiempo real y esté a disposición de compradores y vendedores. Cuando el pescado llega a la Lonja, se clasifica, se pesa y se etiqueta. Esta información será conocida en tiempo real por los compradores que hasta ahora no disponían de las cantidades totales de producto para su compra.

Máis Mar no Bela Muxía.

Nueva línea de negocio del Albergue Bela Muxía con oferta de 24 plazas en dormitorio (actualmente el tipo de alojamiento es principalmente en litera). *Se pretende ofertar un alojamiento de calidad, accesible y diferenciado, con espacios orientados a difundir la cultura del mar y de Muxía, que permita a los peregrinos y clientes del albergue prolongar su estancia en Muxía, final del Camino de Santiago en el Mar y desestacionalizar la actividad.

Rehabilitación Antiguo Aserradero para Escuela de Vela y Punto de Información.

Recuperación del espacio y edificación del antiguo aserradero de Tedín en la franja costera, para dotarlo de una funcionalidad paisajística, productividad turística y recreativa. *Se hará una rehabilitación del antiguo aserradora para convertirlo en escuela de vela. *Constará de dos naves destinadas a escuela de vela. Un mirador de observación de la desembocadura del Río Anllóns, las dunas de Monte Blanco, la flora y fauna.

Optimización de las Instalaciones del Puerto Pesquero (Fase 2).

Optimización y modernización del camión grúa para izado de redes, incorporando una palmeadora estibadora y baldas de aluminio de sujeción que mejoran el proceso de izado, carga, transporte y descarga de redes. *También se adquiere una báscula de sobresuelo con rampa de acceso que permiten depositar las cajas de pescado directamente, evitando hacerlo de forma manual.