Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Ejecutado

Mellora na Comercialización na Lonxa de Laxe.

Mejora de la comercialización de los pescados y mariscos de la Lonja de Laxe. *Se dota a la lonja de un centro regulador de crustáceos para poder almacenar cantidades suficientes que puedan atraer a la subasta un número mayor de compradores y obtener mejores precios. Se crea una sección de fileteado manual. *También se llevan a cabo jornadas y actividades de formación para la preparación de pescados y mariscos, la difusión de su consumo entre colectivos de profesionales de la restauración y consumidor final.

Ampliación y Mejora Restaurante San Francisco.

Ampliación y mejora del Restaurante San Francisco, que pretende centrar y ambientar el restaurante en el producto autóctono de A Costa da Morte poniendo el valor la pesca artesanal. *Se realiza una mejora integral del comedor y área de barra, habilitando una zona diferenciada para degustación de raciones y poder ofertar una gastronomía en pequeño formato. *Se crea una carta “kilómetro cero” basada en productos de la zona. *También se mejora las condiciones de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas.

Desenvolvemento da Zona Costeira do Ariño da Praia do Ariño.

Creación de una zona de interpretación de la cultura marisquera y espacio de ocio, aprovechando y poniendo en valor los recursos naturales y paisajísticos de la zona costera de la playa de “O Ariño”, situada en la Ría de Camariñas y zona de marisqueo. *Se pretende el aprovechamiento turístico del entorno y puesta en valor del trabajo de las mariscadoras, con mejoras en la zona de aparcamiento, vestuarios y baños, paneles informativos sobre la cultura y labor de las mariscadoras, mejoras de accesibilidad y adaptabilidad a la playa y mejoras en la calidad y seguridad.

Senda Peonil do Marxe de Praia de Caión.

Recuperación de espacio litoral colindante con la playa de Caión para habilitar un sendero peatonal de 800 m y un área recreativa para vecinos y turistas. Este sendero será una prolongación del paseo marítimo existente, formándose así un recorrido de 2,1 kilómetros. *Esta actuación permite la puesta en valor de una zona declarada lugar de importancia comunitaria y zona de especial protección.

Vardoiro de Malpica de Bergantiños.

Servicio de varadero, mantenimiento y reparación de embarcaciones, en el Puerto de Malpica de Bergantiños. *Se trata de la oferta de un servicio que no se estaba explotando en toda la zona desde A Coruña hasta Muros. *La empresa gestionará el Travelift y la zona de varadero del Puerto de Malpica de Bergantiños. *También dispone de una nave para reparación de embarcaciones, y se llevará a cabo la reforma de un pequeño local en el puerto para destinarlo a suministros de efectos navales.

La Marina.

Creación de un local de degustación de productos de nuestras rías, con especial importancia de los de la Ría de Muxía - Camariñas y posibilitando el consumo de congrio seco, procedente de uno de los únicos secaderos artesanales existentes en Europa, y que sigue en activo, explotado por la familia del promotor. *El local, que ha sido durante dos años vivienda de Rosalía de Castro en Muxía, además pretende ser un lugar que combine gastronomía, artesanía del congrio seco y cultura.

Do Mar á Terra.

Proyecto de promoción turística del Ayuntamiento de Vimianzo, orientado a la valorización de los productos del mar, en especial a través de la gastronomía. *“Do mar á terra”, pretende hacer de la población en general y el empresariado de la restauración en particular, plataformas para la puesta en valor del sector productivo del mar de A Costa da Morte. *Entre los objetivos:
  • Ligar la producción de las Lonjas de A Costa da Morte con los puntos de consumo más importantes, teniendo en cuenta que el sector hostelero de Vimianzo vende más de 250.000 menús al año.

Malpica. O Mar de Sisargas.

Proyecto de promoción turística del Ayuntamiento de Malpica, orientado a la valorización de la imagen de la villa marinera tradicional. *Se creará una marca turística, una red dinamizadora y la utilización de las nuevas tecnologías de la información para la promoción de Malpica marinera.

O Biscoiteiro.

Taberna de degustación de productos locales (principalmente productos del mar), promovido por una joven de padre marinero y madre percebeira. *El local se ubica en la villa de Corme, puerto pesquero y marinero de gran afluencia turística en los meses estivales y los fines de semana. *Se crearán al inicio del proyecto 3 puestos de trabajo, 1 de jornada completa y 2 de jornada parcial.