Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Ejecutado

Costa Caión.

El proyecto persigue la puesta en valor de una serie de construcciones rústicas incluidas en una única parcela, con privilegiadas vistas al mar. En estas instalaciones se va a poner en marcha un complejo hotelero y de restauración en Caión. *En el restaurante se podrán degustar los pescados y mariscos locales. *Se realizarán jornadas gastronómicas, eventos, comidas de empresa, y todo ello con platos de pescado y mariscos que serán adquiridos preferente en las Lonjas de Caión y Malpica y en su defecto en otros puntos ubicados en A Costa da Morte.

A Pousada de Loló.

Proyecto promovido por la esposa de un marinero, orientado a la diversificación de la actividad económica de una familia de pescadores a través de la creación de un establecimiento hotelero y de restauración en la Villa de Muxía. *El proyecto consiste en la rehabilitación de una antigua casa de piedra situada en la Villa de Muxía a escasa distancia del puerto. El proyecto presenta como elemento innovador la creación de un laboratorio de cocina para la experimentación gastronómica y la creación de nuevos platos.

Aquasol.

Promovido por el Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños, este proyecto nace para valorizar una serie de elementos existentes en la zona:
  • La zona de actuación se encuentra en primera línea del paseo marítimo, delante de la Casa de las Mariscadoras, próxima al polideportivo municipal y con un gran interés paisajístico, declarada zona de especial protección de aves. La casa de las mariscadoras está situada al lado de donde se va a desarrollar el proyecto y la actividad de marisqueo se realiza justo en la ría que está enfrente.

Mar de Caión.

El principal objetivo del proyecto Mar de Caión es poner en valor la gran variedad de recursos vinculados con la pesca y el medio ambiente existentes en la pequeña Villa marinera del ayuntamiento de A Laracha: Caión. *Para llevar a cabo este proyecto es preciso realizar una serie de acciones destinadas a dinamizar el turismo, principalmente el ecológico o ecoturismo, con la creación de una marca distintiva y de calidad que unifique la oferta de la Villa, la creación de espacios de información y el desarrollo de servicios públicos para aquellas personas que quieran conocer Caión en detalle.

Diversificación de las Actividades de las Mariscadoras del Río Anllóns.

Este proyecto surge de la nueva situación con la que se encuentra la Agrupación de Mariscadoras Río Anllóns. Esta agrupación dispone de una pequeña depuradora que les permite vender su producto de forma directa, pero carecen de la experiencia y de los conocimientos adecuados que les permitan la comercialización de su producto de forma directa. El proyecto se articula en torno a tres actuaciones diferenciadas:
  • Dar a conocer el producto con el que trabajan (fundamentalmente berberecho) entre los potenciales compradores.

Razsurfcamp.

Proyecto de actividades relacionadas con el medioambiente y con el mar. Las actuaciones consisten en el acondicionamiento de un local para el desarrollo de un campamento de surf y actividades de deporte relacionadas con el medioambiente y el entorno natural de la playa de Razo - Baldaio. Asimismo, se pretende dotar al proyecto del mobiliario y de los elementos necesarios que permitan el desarrollo de las actividades previstas.

Mejora de los servicios a la flota pesquera artesanal, acuícola y deportiva del puerto de Bueu

El proyecto pretende dotar al varadoiro de Bueu, situado en Oporto de Bueu de un sistema de suministro de electricidad y agua desatendido, mediante islotes que puedan dar el servicio por la identificación con un cartón, con objeto de no depender de horarios para su utilización, dadas las limitaciones que en recursos humanos tiene el varadoiro.