Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Campañas de promoción y concienciación

Proyecto de intervención a través de la cultura de la música marinera

El proyecto de intervención a través de la cultura de la música marinera para personas con alzhéimer y otras demencias y personas con discapacidad en los ayuntamientos de Moaña, Vigo y Cangas se concibe como un proyecto abierto e integral en el que se tiene en cuenta los beneficios de la estimulación musical a través de los distintos aspectos de los que se compone la música de cuajo marinera. Consta de 3 actividades principales: 1. La confección de instrumentos a partir de recursos del mar. 2. El repertorio común compuesto por cantigas relacionadas con el mar y sus gentes.

Mirando al mar: Impulso del CDAN Guadalquivir

Con el proyecto pretenden dotar al Club Deportivo de un equipamiento con el objeto de mejorar y modernizar los objetivos de la organización que son concienciar a la población de dicha comarca gaditana de los valores históricos, patrimoniales, medioambientales y pesqueros.

La intervención, se desarrollará en dos fases: una que consiste en la compra del equipamiento incluido en los presupuestos y la segunda que implica la creación de una página web y su posicionamiento.

Impulso y modernización de la pesca artesanal de Chipiona

El sector pesquero de Chipiona es consciente que necesita tomar medidas para hacer frente a los desafíos que hacen peligrar su futuro y buen funcionamiento.

Estos van desde la brecha digital, que es especialmente profunda en los trabajadores del mar, la carencia de conocimientos técnicos, la volatilidad de los precios de los productos pesqueros, la falta de modernización y relevo generacional, entre otros.

Adquisición tractor para trabajos en los bancos de marisqueo a pie

Este proyecto no supone la producción de bienes y servicios destinados al mercado, sino que, con su ejecución, comprar un tractor para limpiezas, arados traslados, etc.., lo que va a permitir es una mejor gestión de los bancos marisqueros, y como consecuencia, una mejora de la producción de moluscos bivalvos, lo que repercute económicamente en cada un/a de los/as mariscadores/as, que son los beneficiarios finales del mismo.