Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Turismo marinero

Modernización de Chiringuito Tropy

La actuación consistirá en la adquisición de maquinaria y equipamiento para modernizar las instalaciones del "Chiringuito Tropy", con el objetivo de incrementar la productividad y mejorar el servicio prestado.
Dado que el establecimiento está especializado en productos del mar, la modernización del mismo incidirá positivamente en la puesta en valor de los productos pesqueros, materia prima de los platos que ofrecen.

 

AMAINA. Mar a vela y paisaje litoral

El proyecto consiste en experiencias en velero de última generación, vela activa y contemplativa por el litoral y pueblos de Gipuzkoa, Bizkaia e Iparralde. Se trata de vivencias de bajo impacto medioambiental y alto impacto emocional, dejando huella en el colectivo, no en el entorno. Enmarcado en Hondarribia y abarca otros territorios del GALP ya que se trata de un velero que visita, atraca y, por tanto, promueve el litoral y sus puertos y zonas pesqueras (Pasaia, Donostia, Orio, Getaria, Zumaia, Mutriku, Lekeitio, Bermeo...).

Flysch Surf Eskola

Este proyecto nace con el principal objetivo de mejorar e invertir en el desarrollo de una nueva instalación de “Flysch Surf Eskola”, una escuela de surf ubicada en Zumaia con una trayectoria empresarial de 10 años.

Hiruarri Boats

La iniciativa consiste en la creación de una empresa de alquiler de barcos para disfrutar de un día o unas horas en alta mar sin tener que preocuparse de nada de eso. El proyecto consta de diferentes servicios con embarcaciones de distintos tamaños y motorizaciones para que el cliente pueda elegir la que más se adapte a sus circunstancias o necesidades.

La actividad y las embarcaciones están ubicadas en el Club Náutico de Hondarribia (Gipuzkoa).

Proyecto de Restaurante la Gaviota

Se trata de un establecimiento de restauración conocido como “Bar- Restaurante La Gaviota”, ubicado en la zona costera del término municipal de Barlovento, junto a las piscinas naturales de La Fajana, al noreste de la Isla de La Palma. Se trata de un servicio público municipal otorgado a través de una licitación pública por un período de 10 años, renovables por 5 años más. El promotor es conocedor del sector de pesca, tiene el título de patrón de pesca, y tiene experiencia en el sector y en la restauración.