Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Turismo marinero

Desarrollo e implantación de nuevas tecnologías y realidad virtual en itinerario autoguiado y punto de venta directo en las salinas de Fuencaliente

Se trata de una empresa familiar, la tercera generación familiar que se dedica a la extracción de sal en la Salinas de Fuencaliente, producen unas 600 toneladas de sal y 10 toneladas de flor de sal al año. Mantienen una cuota de mercado superior al 95% de la isla de La Palma.

Acercamiento de las embarcaciones tradicionales para la juventud en la Ría Muros Noia

Este proyecto consiste en acercar a los jóvenes del territorio al mundo de las embarcaciones tradicionales a través de un taller de cine donde los participantes realizarán un pequeño documental vinculado a esta temática.

La iniciativa se presentó en todos los institutos del territorio para poder captar participantes, y el documental resultante se proyectó en la “Mostra Mares do Fin do Mundo” que se celebró en el ayuntamiento de Outes en el mes de noviembre de 2022.

Turismo marinero en Vilaxoán y visita virtual

Se pueden diferenciar 5 partes en este proyecto: - 5 paneles que van ser colocados en Vilaxoán y que versarán sobre su vinculación con el mar (la primera batea, la industria conservera, la salazón de las sardinas (las revenidas) las artes de pesca utilizadas y un homenaje al pueblo de Vilaxoán) y que constituirán la ruta marinera en Vilaxoán - 1 panel que se instalará en el centro de Vilagarcía y que será el nexo de unión entre las rutas (los paneles) que ahora van ser instalados en Vilaxoán con los que ya están, formando otra ruta, en Carril.

Puesta en marcha del establecimiento de restauración marinera O Neixón

Esta iniciativa consiste en la puesta en marcha de un establecimiento de restauración de dos tenedores “O Neixón” localizada en  Piñeiros, parroquia de San Mamede (Ayuntamiento de Carnota). Este establecimiento proporcionará el producto local capturado de manera artesanal, mediante la adhesión al sello promocional km0 en lo que se ofrecerán recetas tradicionales a base de productos del mar de temporada.

Hotel Meiga do Mar

El proyecto consiste en la creación de un hotel de 3 estrellas en Caldebarcos, concello de Carnota, que contará con un total de 20 habitaciones, con el objeto de dotar de infraestructura hotelera de calidad a este municipio fuertemente marcado por su actividad pesquera y valor medio ambiental y favorecer su dinamismo empresarial.

Oficina de atención al peregrino y restaurante de degustación "Costa de Morte”

La iniciativa consiste en la transformación de un bar existente en un centro de información al peregrino que le dé la bienvenida a la Costa da Morte. El punto de información contará con una central de reservas, de manera que pueda distribuir a los visitantes en los diferentes alojamientos de la Costa da Morte. Además realizará el servicio de transfer para las diferentes rutas guiadas y se acompañará de un restaurante de dos tenedores donde se puedan degustar los productos de la zona.