Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Turismo marinero

O Vicedo, Historia y Cultura Marinera

Se trata de un proyecto conjunto, con el que se pretende diseña y poner en marcha un plan de actividades para dinamizar turísticamente el Municipio de O Vicedo, situado en A Mariña Lucense.

Con el desarrollo de este proyecto se va a promocionar y poner en valor el patrimonio cultural y natural del territorio a través de la colaboración de los diferentes agentes.

Océano Surf Museo

Proyecto conjunto en que los promotores pretenden crear un Museo del Surf, que estará ubicado en la actual Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Valdoviño, que es obra del arquitecto gallego Manuel Gallego Jarreto (Premio Nacional de Arquitectura). O local ocupará alrededor de 150 m2 del primer piso; para exposiciones temporales y otro tipo de actividades, se utilizará también la sala de exposiciones de la planta baja, así como el auditorio interior con capacidad para 200 personas.

Cabañas Fisterra

Construcción de 6 cabañas turísticas de tipología marinera situada en la calle de San Martiño de Abaixo con las que se pretende crear en Finisterre un tipo de alojamiento diferente a la de los hoteles tradicionales estando inmersas en la naturaleza.

Acercarse a la cultura marinera a través de los deportes náuticos

Compra de nuevo material náutico para poder ofertar nuevas actividades en el territorio, como son las rutas guiadas en kayak de mar durante todo el año, para promocionar el turismo marinero sustentable, así como campamentos náuticos en los meses de verano, para mostrar a los participantes el contorno marítimo del Ayuntamiento de Miño y las actividades pesqueras ligadas a éste, en concreto a la actividad de marisqueo que realiza la Cofradía de Pescadores de Miño. Se combinaran las visitas culturales con juegos en la playa, piragüismo y paddle surf.

Apartamentos turísticos Auga

Puesta en marcha de un establecimiento hostelero vinculado con la tradición y patrimonio marinero de la costa de Fene, interactuando con los distintos agentes del sector (Cofradía de Pescadores de Barallobre, entre otros) y con entidades involucradas en el fomento del turismo marinero.

La beneficiaria es una mujer menor de 40 años, descendiente de familia marinera que trabajó en la ría de Ferrol.

Puesta en marcha del alojamiento costero Hostal La Terraza de Miño

Puesta en marcha por una mujer nieta de un patrón de pesca y apoyada por su hermano, un joven menor de 30 años, de un nuevo establecimiento turístico y marinero en el ayuntamiento de Miño, que ofrecerá a sus clientes además del servicio de alojamiento y desayuno, actividades de turismo marinero coordinadas con diferentes entidades del territorio, con el objetivo final de mejorar la calidad del destino y dar a conocer el pueblo costero y el mar de Miño.

Escuelas de Vela Inclusiva

Este proyecto consiste en acercar y divulgar los deportes y actividades náuticas al mayor número posible de habitantes de las zonas de influencia de las dos asociaciones promotoras. Para esto se parte de dos premisas fundamentales: la gratuidad de la actividad y la atención a todos los colectivos, prestando especial atención a las adaptaciones para personas con discapacidad.

La localización se sitúa en los enclaves que tienen cada una de las asociaciones, la Ría de Ribadeo y el Embalse de As Forcadas.

Encaríñate con el Mar

Este proyecto presentando por el Ayuntamiento de Cariño, consistirá en la realización de una serie de actividades, siete concretamente, destinadas a la promoción, divulgación, trasmisión y valorización del patrimonio inmaterial de la cultura marinera de Cariño.

Estas actividades se desarrollarán en el Municipio de Cariño: