Publicar una guía de mano de material resistente al agua para la práctica de esnórquel en las calas de Cabo de Palos. Contendrán las especies más representativas que podremos encontrar en ellas.
Con este proyecto de carácter integrado y multisectorial, se pondrá en marcha un plan de actividades diversas que apuestan por la innovación y la búsqueda de una mayor rentabilidad y valor añadido para los recursos turísticos de la zona costera del ayuntamiento de Cervo, situado en la Mariña Lucense.
Se trata de realizar y combinar en una jornada la visita al archipiélago de Cortegada que pertenece al PNIA, como eje principal con visitas a los viveros de Carril, a la lonja de Carril, a las bateas, etc, con el fin de dinamizar el sector y dar a conocer un entorno natural y de gran interés paisajístico y medioambiental. Así como la creación de rutas virtuales y actividades deportivas.
Publicación en papel de un Catálogo con información sobre más de 500 especies marinas de Canarias, otorgando especial relevancia a las especies de interés pesquero y marisquero de la isla. La información será de carácter descriptivo, de biología y ecología, de distribución, estacionalidad, protección, talla mínima de captura, amenazas y peligrosidad, además de curiosidades y fotos de las mismas. A través de un código QR se accederá a una publicación virtual de vídeo-documentales con contenido sobre la pesca artesanal en Gran Canaria.
Se trata de la ejecución de un espacio-mirador, mediante la demolición de los antiguos cuartos de basura y la creación de un nuevo espacio que permita el uso y disfrute de los ciudadanos. Debido a la localización privilegiada en una zona alta encima de la playa de La Lajilla, se entiende que su uso más óptimo será el de plaza o mirador. Por lo que se recuperan espacios y se mejora la calidad medioambiental acondicionando una zona costera degradada
Se trata de un empresario individual, menor de 30 años, que pretende poner en marcha una línea de turismo activo en la que se fomente el uso de la bicicleta como instrumento para conocer el medio natural y potenciar el turismo activo en el territorio de A Mariña-Ortegal.
Fomentar el desarrollo territorial de la zona del Cap de Creus, a través de dos vertientes: la implicación del sector pesquero en la conservación del entorno y sus valores naturales, fomentando la pesca-turismo y el desarrollo de un turismo sostenible centrado alrededor no sólo de unos valores naturales excepcionales, como son los delfines mulares y otros cetáceos, si no en el desarrollo de esta actividad turística en torno a un proyecto de investigación, que aporte un valor añadido a los operadores y los implique al mismo tiempo en la obtención de datos que ayuden a aportar conocimiento ci
Descripción del proyecto* El objetivo principal de este proyecto es promover la práctica de la vela y los deportes acuáticos, mostrar nuestra naturaleza enseñando a proteger nuestro mar entre los más jóvenes, considerando que la mejor manera de llevarlo a cabo es transportando el conocimiento de las aulas al mar, a través de actividades deportivas y ambientales dando a conocer nuestra Ría, nuestras tradiciones y nuestro medio ambiente.
Ciclo-La ría es un proyecto de Turismo activo que tiene el objetivo de mejorar y ampliar la oferta de turismo activo/ experiencial donde se pongan en valor el patrimonio y los recursos naturales y culturales de la Ría de Pontevedra y así dar a conocer nuestra cultura, apostando por la desestacionalización del turismo y creando una nueva fuente de diversificación económica.
Aumentaremos la oferta actual de actividades de ocio sostenible y responsable con el medio ambiente y fomentaremos hábitos saludables tanto en la población como en los visitantes.