Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Diversificación

Cienfuegos Pesca

El promotor, un chico de 35 años, pretende poner en marcha su propio negocio de comercio minorista de todo tipo de artículos para la práctica de la pesca marítima y fluvial, incluyendo también la pesca deportiva. Se van a alquilar y vender equipos de buceo, cañas de pescar.... Para poner en práctica el negocionecesita llevar a cabo obras de acondicionamiento del local que ha alquilado cerca del puerto deportivo de Ribadeo.

Experiencia Glamping Familiar

El cámping de Valdoviño nació en 1962 con el objetivo de dar alojamiento en temporada estival a campistas interesados en pasar sus vacación en la playa de A Frouxeira, pero con el paso del tiempo el promotor, un chico de 35 años, fue mejorando sus instalaciones con el fin de garantizar una buena calidad en los servicios ofrecidos.

Adecuación de aula de interpretación de la cofradía de pescadores de Puerto de Vega

Supone la ampliación del corredor perimetral del edificio de la rula para ampliar el aula didáctica sobre la cultura marinera, que la cofradía de pescadores de Puerto de Vega “Nuestra Señora de la Atalaya” que gestiona desde el año 2014, como un complemento a la actividad principal, como centro de primera venta de las capturas de pescado y marisco. 

Ampliación del aula de interpretación sobre la cultura marinera

Supone la ampliación del Aula de interpretación ubicada en el edificio de la cofradía de pescadores, en funcionamiento desde julio de 2014, y que supone una actividad complementaria a la principal que realiza la cofradía como centro de primera venta de las capturas de pescado y marisco. 
Se justifica la necesidad de realizar una ampliación de ciertos contenidos del aula y de ampliar el espacio expositivo, de forma de la capacidad de acogida sea mayor y que se puedan contemplar nuevos vídeos explicativos de la pesca, mejorando la experiencia comunicativa.

MASTERPEIX: formación y capacitación de comunidades pesqueras de la Costa Brava en el ámbito de la gastronomía y la divulgación de la pesca como recurso turístico, cultural y de promoción económica.

Formar  pescadores y mujeres del sector pesquero para  que  puedan acercarse al sector del turismo  a través de la cocina y del pescado desde una  perspectiva cultural,   convirtiéndose  en   una   oportunidad  para   la   diversificación  de   su economía  y  una   oportunidad  para   la  creación  de   vínculos  entre   el  sector primario y el sector terciario.