Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Diversificación

Delfines de Tramuntana: Promocionando eco-turismo como herramienta de desarrollo territorial en el Cap de Creus

Fomentar el desarrollo territorial de la zona del Cap de Creus, a través de dos vertientes: la implicación del sector pesquero en la conservación del entorno y sus valores naturales, fomentando la pesca-turismo y el desarrollo de un turismo sostenible centrado alrededor no sólo de unos valores naturales excepcionales, como son los delfines mulares y otros cetáceos, si no en el desarrollo de esta actividad turística en torno a un proyecto de investigación, que aporte un valor añadido a los operadores y los implique al mismo tiempo en la obtención de datos que ayuden a aportar conocimiento ci

Náutica Golfiño. Coñece O Mar da Costa da Morte

Empresa de actividades náuticas que amplía sus líneas de negocio. Se trata de un proyecto basado en la promoción de los recursos marítimos y turísticos de Caión y de la Costa da Morte. Se acondicionará un local para centro de atención a clientes y tienda náutica. Se adquiere equipamiento náutico y vehículo para traslado de material y realización de actividades náuticas en distintas ubicaciones. Se crea una tienda online.

Campamento de Turismo de Bungalows en Barizo

Promotora, hija y nieta de marineros, que crea un campamento turístico singular en la zona, con 5 cabañas de madera, de tipología marinera en Barizo-Malpica. Contará con una capacidad de 28 personas, exposición permanente de artesanía de carpintería de ribera e infografía marinera. Contará con una zona de cocción y elaboración propia de pulpo envasado al vacío para consumo de los clientes.

Cabanas Narea

Creación de 5 cabañas de madera, accesibles, integradas con el paisaje, amplia zona verde privada con árboles, en una finca ubicada al lado da playa de Laxe, de 3.000 metros cuadrados con porcentaje de edificación utilizado de tan so o 13%. 4 cabañas son destinadas a alojamiento turístico y la 5ª a la zona de atención al público,centro de actividades náuticas y escuela de surf.

Restaurante Son de Mar e Peixe

Promotora que ha sido percebeira y es mujer de percebeiro, crea un restaurante de 2 tenedores con capacidad total de 75 personas, especializado en los productos del mar de A Costa da Morte, con una gastronomía basada en la recuperación de elaboraciones ancestrales que corren el riesgo de perderse y preparaciones de pescados y mariscos a la parrilla. Dispondrá de un vivero y zona taller de pescados y mariscos en el que el proceso de preparación es la vista y el cliente interesado también es asesorado.

Pousadas Mariñeiras

Proyecto promovido por familia del pueblo marinero de Muxía, que en común, seis hermanos y su madre, rehabilitan edificio tradicional del siglo XIX abandonado, inicialmente destinado a depósito de mercancías que venían por el mar, posteriormente almacén de aparejos de pesca y vivienda de marinos, en la planta superior, habitada hasta los años 60 del siglo pasado. Se construirán 6 apartamentos turísticos con capacidad para 18 personas.

Baldaio Paraiso Gourmet

Mejora del restaurante Camping Baldaio, que pasa ser restaurante de dos tenedores, accesible a personas con movilidad reducida. Se trata de un proyecto de relevo generacional, en un enclave natural del litoral de Carballo y cocina basada en los productos del mar locales.

Del aula al Mar

Descripción del proyecto* El objetivo principal de este proyecto es promover la práctica de la vela y los deportes acuáticos, mostrar nuestra naturaleza enseñando a proteger nuestro mar entre los más jóvenes, considerando que la mejor manera de llevarlo a cabo es transportando el conocimiento de las aulas al mar, a través de actividades deportivas y ambientales dando a conocer nuestra Ría, nuestras tradiciones y nuestro medio ambiente.

Acciones de dinamización y promoción de “Galicia Norte, Mares de Experiencias"

Este proyecto se presenta mediante la colaboración entre dos GALP, el de la Mariña-Ortegal y el del Golfo Ártabro Norte, por ser territorios contiguos con características comunes, ya que cuentan con un patrimonio marítimo pesquero, cultural y natural muy importante. En total, abarca una longitud de costa de 384 kilómetros, de los cuales 144 pertenecen a la provincia de Lugo y 240 a la de A Coruña.