Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Diversificación

Casa Carmelita Marinera

Puesta en marcha de una nueva actividad en el Ayuntamiento de Ares, por una mujer menor de 40 años especializada en panadería y pastelería, donde se pueden comprar productos que tienen como principal ingrediente los productos del mar. Pone en valor “productos estrella”, como empanadas de bacalao, berberechos, zamburiñas, mejillones, bonito, etc. También elabora pizzas marineras y brazos de gitano de marisco dulce y salado.

Sopak, primicia del mar

El proyecto surge de la unión de dos partes, de un lado una familia dedicada a la pesca en el puerto de Getaria, el marido “arrantzale” de profesión y la mujer, “neskatila” de profesión que dado la minoración de su trabajo decide diversificar su actividad para crear junto con su nuevo socio, trabajador con experiencia en el sector hostelero, para crear un producto innovador a base de la deshidratación de los pulpos capturados para crear una sopa, en la que se incluye una mezcla de verduras seleccionadas en la misma comarca de Urola

Edificio Polivalente "El Puerto"

Edificio Polivalente dirigido a la Comunidad Pesquera, y otros colectivos, punto de encuentro y eje de trabajo conjunto entre las entidades públicas locales, asociaciones y sector pesquero de cara a poner en común diferentes propuestas y grupos de trabajo encaminados a dar respuesta a las nuevas necesidades que se plantean en el sector pesquero de Roquetas de Mar en particular y en la Comunidad pesquera del municipio en general.

Proyecto Formativo Piloto para fortalecer la Sostenibilidad y el Desarrollo Socioeconómico en el Sector de la Pesca en el municipio de Roquetas de Mar

Este proyecto formativo se plantea como un impulso para que los beneficiarios del mismo puedan encontrar el camino que les facilite la posibilidad de la creación de empresas en actividades relacionadas con la actividad pesquera o por miembros de la comunidad pesquera.