Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Instalación de cubierta de protección en la zona de reparación de redes de la cofradía de pescadores de Mahón

La Cofradía de Pescadores de Mahón cuenta entre sus finalidades la de promover las acciones necesarias dirigidas a conseguir una mayor eficacia en el desarrollo de las actividades pesqueras e incrementar la rentabilidad del esfuerzo pesquero mediante la mejora de las condiciones de trabajo del colectivo, entre otras.

Mejora de los medios y de las condiciones de trabajo en la cadena de producción de las mariscadoras de O Barqueiro

El proyecto va dirigido al sector marisquero de O Barqueiro, en su mayoría mujeres, que pretende reforzar su posición social implantando mejoras en la cadena de suministro de los productos marisqueros y en sus condiciones de trabajo. Así, la Cofradía pretende adquirir el siguiente equipamiento:  

Valorización de la actividad marisquera y sus espacios extractivos en el litoral de Valdoviño

Proyecto que consiste en una serie de actuaciones encaminadas a valorizar a labor marisquera del Ayuntamiento de Valdoviño, representada por las mariscadoras de Vilarrube y por los percebeiros de Meirás, mejorando sus condiciones de trabajo, adquiriendo nuevos equipamientos en el territorio local, desarrollando acciones de sensibilización dirigidas a escolares y público general y realizando asesoramiento específico a este colectivo con el fin de mantener la diversificación de su actividad productiva. 

Vehículo isotérmico

El proyecto está promovido por un mariscador a pie que se dedica a la extracción de recursos específicos y pretende conseguir una empresa más competitiva mejorando sus condiciones de trabajo y los procesos en la cadena logística y de distribución de los productos marisqueros.

Mejoras en la distribución de la pesca costera artesanal

El promotor del proyecto se dedica a la pesca costera artesanal y pretende implantar mejoras en los procesos de la cadena de suministro de sus productos pesqueros. Para eso, va a adquirir un vehículo tipo furgoneta con un contenedor isotermo para el transporte de pescado y marisco desde la embarcación en el puerto de origen hasta las lonjas en las que vende, garantizando así las óptimas condiciones de temperatura en el transporte y por lo tanto una mejor calidad de los productos. 

Mariscos Cubelas

El promotor del proyecto, mariscador a pie de profesión, pretende mejorar los procesos de logística de los productos marisqueros y mejorar las condiciones de trabajo con la adquisición de un vehículo tipo furgoneta con un contenedor isotermo.

El mar de Rinlo

El promotor del proyecto, mariscador a pie de recursos específicos y menor de 40 años, pretende mejorar la competitividad de la empresa con el fin de poder mantener su puesto de trabajo; implantará mejoras en los procesos de la cadena logística de los productos marisqueros locales que le permitirá mantener la cadena de frío durante el transporte de dichos productos desde los bancos marisqueros hasta las lonjas en las que vende y contribuirá también a la lucha contra el furtivismo en los bancos marisqueros de la Cofradía de Pescadores de Ribadeo, llevando a cabo rondas de vigilancia con sus

Remolque isotermo y remolque de embarcaciones para mejora de la actividad laboral

El promotor, que se dedica a la pesca costera artesanal cuenta con permiso de explotación para embarcación para diferentes artes de pesca, incluyendo el percebe, va a llevar a cabo acciones dirigidas a: 

-Mejorar sus condiciones de trabajo mediante la adquisición de un remolque para la embarcación que le facilitará el traslado de la misma a los distintos puntos de extracción de percebe, así como el traslado de la embarcación para pescar en el interior de la ría. 

Mejoras en la logística para la distribución de pesca artesanal desde la embarcación a las lonjas

La promotora, armadora de una embarcación de pesca costera artesanal y que cuenta con dos empleados, pretende contribuir a un sector pesquero artesanal más competitivo y modernizado con el fin de que no solo no desaparezca, sino que pueda ser atrayente para la gente joven y poder mantener los empleos existentes.