Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Cofradía de Pescadores

Promoción da Ruta dos Peixe e Mariscos na Lonxa de Laxe

Proyecto de puesta en valor de los pescados y mariscos de la lonja de Laxe, acercando al público el conocimiento de las propiedades y características de cada especie y también de las técnicas de preparación desde el punto de vista culinario. Se diseña un recorrido desde la entrada del puerto hasta la lonja, en el que se colocarán un total de 10 paneles. Se organizarán varias jornadas de showcooking y talleres de cocina para adultos y niños. Estas actuaciones serán promocionadas a través de la Cofradía, entrega de folletos y carteles del proyecto.

Inversiones innovadoras en lonja de Sanlúcar para mejorar la comercialización de los productos pesqueros

El proyecto consiste en una serie de inversiones destinadas por un lado a la mejora de la comercialización de los productos pesqueros y por otro lado a la mejora de la sostenibilidad tanto en la lonja como en el centro de expedición de Sanlúcar de Barrameda, en base a una serie de actividades

Aumento del valor de productos pesqueros mediante mantenimiento de su frescura con hielo

La Cofradía de Pescadores de Estepona tiene una concesión administrativa en el edificio donde se instala la explotación de la fábrica de hielo situada en el puerto de Estepona. Este edificio, por su antigüedad, no cuenta con los medios suficientes para frenar el impacto acústico que se produce en el exterior cuando se pone en marcha su maquinaria para la producción de hielo, conforme a la normativa sobre contaminación acústica.

Los cetáceos del Cantábrico

Cetáceos del Cantábrico: Proyecto para la puesta en valor de las especies de cetáceos presentes en el Mar Cantábrico y su coexistencia con la flota pesquera. Las actuaciones a acometer consisten en un estudio bibliográfico para estimar sus poblaciones actuales, una campaña de difusión en las redes sociales y una campaña escolar de educación ambiental. Además, se dará a conocer la existencia del Cañón del Capbretón y su influencia en las aguas del Mar Cantábrico y sus pesquerías.

Adecuación de instalaciones a las necesidades formativas de la Cofradía de Pescadores de Vélez

El proyecto pretende la adecuación de instalaciones a las necesidades formativas de la Cofradía de Pescadores de Vélez Málaga para dar respuesta a las necesidades del sector en este sentido. El objetivo de la inversión es el facilitar los procesos formativos de los pescadores en instalaciones óptimas.

Aumento de valor de productos pesqueros mediante optimización del sistema de gestión en lonja y automatización de procesos en subasta

El sistema de subasta que existe en la lonja pesquera que gestiona la cofradía de pescadores necesita optimizar el sistema informático de subasta con las herramientas y equipos informáticos que permitan la transmisión de la información y el procesamiento lo más eficaz posible para poder agilizar la subasta de pescado (servidores y PDA); con esta inversión se pretende incrementar el valor del producto así como minimizar el coste de las prestaciones que se ofrecen a los clientes con la reducción en el coste de la emisión de etiquetas y papel para la identificación del pescado (impresoras y et

Planta fotovoltaica en techo para 10 kw

El proyecto consiste en la instalación de un parque fotovoltaico de autoconsumo sin acumulación de energía para alimentar la demanda eléctrica de la Cofradía de Pescadores de Ntra. Sra. del Carmen, destinada principalmente a la instalación de iluminación de la misma y suministros varios de fuerza. Lo que se pretende es la instalación de un sistema fotovoltaico de 10 kw. formado por 36 módulos fotovoltaicos en la cubierta de la cofradía con orientación Sur (555,8 m2 disponibles de superficie cubierta).