Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Empresario individual

Mejora de la diversificación de la pesca-turismo de la zona de Ayamonte

El proyecto consiste en la mejora y diversificación de la oferta turística relacionada con la PESCA-TURISMO. Para ello la empresa llevará a cabo la inversión de dos embarcaciones que permitirá incrementar la oferta turística de embarcaciones de recreo sin titulación, con titulación, de pesca deportiva y de paseos para las marismas con tripulación.

Itsasbelarrak

La localidad de Mutriku siempre ha estado vinculada al mar y a los productos obtenidos de ella. Desde la pesca de la ballena hasta nuestros días. El objetivo de este proyecto es dar uso a un recurso que no se utiliza y que se pierde, y que supone un coste económico de eliminación. Es decir, dotar a un producto del mar -algas- de un alto valor añadido: los cosméticos naturales. Para ello se utilizarán algas recogidas en Mutriku y alrededores y todos los proveedores y colaboradores a los que se vaya a realizar el proceso serán del entorno.

Itsasoak pizten gaitu (El mar nos despierta)

Getaria, como tantas localidades de la costa vasca, está viviendo una desconexión con el mundo marítimo. Los profesionales que viven y trabajan en el mar están a punto de llegar a la última parte de su vida laboral y son pocos los jóvenes que vienen a relevarse. De ahí que se han dado cuenta de que esa cultura marítima, saber y carácter marino está a punto de perderse. Para conocer esta situación, y sobre todo, con la intención de poner en valor esa naturaleza y ese conocimiento marítimo, han decidido crear un documental.

 

Itsas Emakumeak (Mujeres del mar)

Con este proyecto se quiere conocer y publicar el mundo de las mujeres del mar, conocer mujeres, y darles una voz, publicar sus vidas y experiencias... Verlos en el trabajo, trabajo que quieren saber cómo viven y sienten, es decir, en profundidad, quieren conocer a las mujeres del mar.

Cómo viven y el testimonio de su vida cotidiana

Bidasoa autoconsumo ingeniería S.L (BAI-Solar) autónomo societario

El proyecto se enmarca en el sector de las energías renovables, concretamente contempla la creación de una empresa dedicada a ofrecer un servicio para el estudio e instalación de paneles solares fotovoltaicos dirigidos al autoconsumo de viviendas y negocios. Respecto a la energía solar, sobre la que incide este proyecto, una de las ventajas a destacar es que la energía solar fotovoltaica no emite sustancias tóxicas ni contaminantes al aire, que pueden ser muy perjudiciales para el medio ambiente y el ser humano.