Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Entidad Local

Adaptación parcial del mercado de abastos de Balerma para uso sociocultural

Adaptación parcial de las instalaciones de la plaza del mercado de abastos de Balerma para uso sociocultural eliminación de los puestos de la 1ª planta y creación de dos salas para actividades de promoción de la mujer, de formación y empleabilidad, fomento del asociacionismo y cohesión social, exposiciones, etc. con punto de acceso a internet.

Rampa de acceso para embarcaciones en Balerma

Realización de una pasarela flexible, que se adapta al cambio de nivel de las playas, ya que ésta se apoyará directamente sobre la arena, quedando al mismo nivel. La solución técnica posibilita el fácil desmontaje y reajuste al cambio de playa que, al estar al mismo nivel que la arena, no obstaculiza la circulación de los vehículos de limpieza, mantenimiento, vigilancia, etc. También es fácilmente ajustable con una máquina retroexcavadora, que puede recolocarla cuando las circunstancias así lo exijan.

Creación y diseño de un portal web de turismo de Sada

El proyecto se basa en la creación de un website diseñado como herramienta fundamental tanto a nivel informativo como en el ámbito promocional donde los usuarios/as puedan acceder interactuando y añadiendo contenidos en base a su propia experiencia personal con ello se persigue el objetivo de poner a disposición de las personas usuarias (turistas, visitantes y profesionales del sector) una website atractiva, visual, de fácil acceso, participativa, actualizada y adaptada a los tiempos en cuanto a contenidos de diseño integral, que permita acercar los contenidos a los beneficiario

Valorización de la actividad marisquera y sus espacios extractivos en el litoral de Valdoviño

Proyecto que consiste en una serie de actuaciones encaminadas a valorizar a labor marisquera del Ayuntamiento de Valdoviño, representada por las mariscadoras de Vilarrube y por los percebeiros de Meirás, mejorando sus condiciones de trabajo, adquiriendo nuevos equipamientos en el territorio local, desarrollando acciones de sensibilización dirigidas a escolares y público general y realizando asesoramiento específico a este colectivo con el fin de mantener la diversificación de su actividad productiva. 

Programa participativo de desarrollo pesquero y turístico de Cedeira: Impulso de la Gobernanza del sector pesquero y turístico en el desarrollo socioeconómico de la Villa de Cedeira: PescaturAcción Cedeira

Proyecto destinado a promover el emprendimiento en los sectores pesquero y turístico del Ayuntamiento de Cedeira, mediante la puesta en marcha de un proceso participativo que sirva para la definición de los elementos estratégicos diferenciales de Cedeira que , al tiempo, sean elementos básicos para la creación de una marca territorial ligada al sector del mar y al turístico, y también como estímulo para la promoción del emprendimiento innovador y sostenible en ambos sectores clave: el marinero y el turístico.  

Transferencia de conocimiento de los paisajes salinos como recurso turístico

El proyecto Salinas do Ulló parte de la necesidad de transferencia de conocimiento para el desarrollo de estrategias innovadoras de promoción y puesta en valor del Paisaje de Sal de Vilaboa, con el fin de crear un recurso patrimonial, cultural y social sostenible que promueva un turismo de calidad respetando y potencia los valores de identidad de una comunidad local vinculada al mar.

Blue Atlantic Foro

Promover la reflexión sobre la necesidad de promover alternativas de producción más sostenibles y amigables con el medio ambiente y, sobre todo, el medio marino - Promover la cooperación internacional e intersectorial entre los actores que operan en la economía azul - Sensibilizar a la sociedad y las instituciones sobre la necesidad de cambiar el modelo productivo vinculadas al mar - Difusión y promoción del valor cultural y ecológico de las zonas costeras - Difusión de las posibilidades de la economía azul en torno a la ría de Vigo.