Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Entidad Local

Recuperación de la memoria marinera en el barrio de O Cabo – Lourizán

El proyecto prevé la realización de unas jornadas de saber, roteiros para niños y la organización de una exposición en el barrio del cabo, actuaciones con las que se pretende conseguir la recuperación de la memoria marinera del barrio del Cabo, mejorando el conocimiento y mantenimiento de las profesiones relacionadas con el mar, reconociendo y dando a conocer el patrimonio natural y cultural de la zona y poniendo en valor los usos y elementos tradicionales del sector pesquero, desde una concienciación del uso de los nuevos valores de protección ambiental y el uso de las nuevas tecnologías e

Festival del mar

Desarrollo de Festival marítimo en la localidad de Castro-Urdiales los días 15 y 16 de septiembre de 1018. Durante este fin de semana se instalarán en el puerto de la localidad diversos stands en los que habrá representación de la industria local de conservas, deportes marítimos, cofradía de pescadores, boteras, establecimientos de venta de PESCALONJA, museos marítimos, carpintería de ribera, asociaciones culturales relacionadas con la mar, ONGs medioambientales, instituciones, así como diversos barcos clásicos.

Proyecto básico de restauración del lienzo norte de la Muralla Medieval de Laredo en su desarrollo en la casa Torre del Merino

Dentro de la realidad pesquera y comercial y su integración en la puebla vieja de Laredo, el proyecto consiste en la restauración del lienzo norte de la muralla medieval de Laredo en su desarrollo en la casa Torre del Merino.

Ejecucíon de proyecto de refuerzo estructural de forjado en planta baja del inmueble Casa de Albo destinado a futuro espacio expositivo o centro de interpretación de la anchoa, la conserva y la mar

Proyecto de refuerzo estructural del forjado de la planta baja. Primera actuación de adecuación de la Casa de Albo, siendo un inmueble de especial valor histórico y arquitectónico. Incluido en el catálogo de patrimonio cultural del PGOU de Santoña. Actualmente de propiedad municipal tras el desarrollo de una UUAA Urbanística. El PGOU le da uso de equipamiento comunitario y puede acoger a diferentes usos, como casa de cultura y espacio expositivo.

Rehabilitación edificio municipal "Alboio de Quinín" para espazo de interpretación e exposición de actividades tradicionais mariñeiras

Recuperación de un edificio localizado en el lugar de Caamouco, parroquia de Redes, Ayuntamiento de Ares con el objeto de ser destinado a centro de interpretación y exposición de las tareas relacionadas con las artes de pesca propias de Redes y el uso de las “cabrias”, poco conocidas fuera de este territorio y que están en peligro de extinción, debido al cambio de materiales y a los avances en el mundo de la pesca. Recuperación de la cultura tradicional marinera: aparejos, talleres artesanales, fiestas, leyendas y tradiciones.

Paraíso salado

Evento de promoción de los sectores marítimo, pesquero y turístico de San Pedro del Pinatar mediante la puesta en valor del patrimonio cultural y la promoción de sus productos del mar.