Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Cantabria

Excursiones Marítimas Santa Clara de Asis. Motor Ecológicos y accesibilidad personas con discapacidad

  • Cambio a motor respetuoso con el medio ambiente en embarcación de la empresa ("Nuevo Jose Joaquín") que reduce las emisiones contaminantes, el consumo del carburante, la contaminación acústica y el tratamiento de aceites.
  • Infraestructura de apoyo para el embarque y desembarco en Castro Urdiales con rampas de acceso para las personas con discapacidad, proporcionando un servicio de calidad que ademas elimina barreras en favor de las personas con discapacidad.

I Feria del bonito de Colindres

Realización de la I Feria del Bonito de Colindres en colaboración entre el Ayto. y la Cofradía de pescadores de Colindres, siendo los objetivos principales: la promoción del producto pesquero de temporada, poner en valor la costera del bonito y las artes de pesca sostenibles utilizadas en el puerto, promocionar la cultura festiva marinera al celebrarse el 25 de agosto (San Ginés), patrón de la Cofradía de Pescadores de Colindres y la exposición de diferentes actividades para poner en valor la actividad pesquera, cultural, turística y gastronómica del municipio.

Estudio de los arenales secos y sumergidos en el área de influencia de los pesqueros de Santoña, así como sus rutas alternativas de Laredo y Colindres.

Obtener una visión globlal de los arenales secos y sumergidos en el área de influencia de los pesqueros pertencientes a la la Cofradía de Santoña, así como sus rutas alternativas (Laredo y Colindres) con el fin de determinar el volumen de arena desplazado o sedimentado en segumientos posteriores. Permite determinar las áreas y el volumen a dragar correcto de los canales a los puertos de Colindres, Laredo y Santoña. La información también será valiosa para impulsar el desarrollo del conocimiento sobre los procesos litorales.