Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Galicia

400 Años del Estanque de La Seca

El principal objetivo del proyecto 400 años del Embalse da Seca, es sentar las bases para conjugar un servicio público vinculado al turismo y al medio ambiente, para poner en valor y seguir dando a conocer la actividad pesquera y la cultura marinera del ayuntamiento de Cambados, colaborando en la creación de un microdestino fundamentado principalmente en un posicionamiento diferencial.

Turismo marinero en Vilaxoán y visita virtual

Se pueden diferenciar 5 partes en este proyecto: - 5 paneles que van ser colocados en Vilaxoán y que versarán sobre su vinculación con el mar (la primera batea, la industria conservera, la salazón de las sardinas (las revenidas) las artes de pesca utilizadas y un homenaje al pueblo de Vilaxoán) y que constituirán la ruta marinera en Vilaxoán - 1 panel que se instalará en el centro de Vilagarcía y que será el nexo de unión entre las rutas (los paneles) que ahora van ser instalados en Vilaxoán con los que ya están, formando otra ruta, en Carril.

Boiro libre de plásticos

Boiro libre de plásticos es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Boiro para mejorar la calidad ambiental de la Ría de Arousa a partir de la educación. Este objetivo se conseguirá mediante la formación y la divulgación de la realidad ambiental del territorio y se buscará involucrar a todos los agentes del territorio para que tomen parte y actúen de manera responsable.

Mejoras en la logística y en la eficiencia energética para la comercialización del producto procedente de la pesca artesanal costera en la costa del Sur de Fisterra

El proyecto consiste en la adquisición de una furgoneta refrigerada para potenciar el transporte de pescado y mariscos procedentes de la pesca artesanal, haciendo especial referencia al pulpo de la marca " Pulpo de Lonja", así como la mejora del aislamiento térmico de la nave de la que disponen, incorporando 4 portales nuevos.

Proyecto Lique

El proyecto va a consistir fundamentalmente en la realización de actividades (descritas en otro apartado de la presente memoria) en las que la ciudadanía se relaciona, conoce el entorno en el que vive y sus recursos para defenderlos y conservarlos, conoce y reconoce la importancia del sector pesquero como motor de la economía del territorio y, sobre todo, esa ciudadanía disfruta y potencia el bienestar social entre todos, sin distinciones.

Andar al mar

Este proyecto consiste en la puesta en funcionamiento de un Centro de Interpretación vinculado a la pesca de la localidad,  acompañado de la recuperación de sendas utilizadas por los pescadores, con el objeto de difundir la cultura tradicional marinera y el patrimonio natural de la zona.

Las actuaciones que se pretenden realizar en este sentido son: