Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Galicia

Desenvolvemento da Zona Costeira do Ariño da Praia do Ariño.

Creación de una zona de interpretación de la cultura marisquera y espacio de ocio, aprovechando y poniendo en valor los recursos naturales y paisajísticos de la zona costera de la playa de “O Ariño”, situada en la Ría de Camariñas y zona de marisqueo. *Se pretende el aprovechamiento turístico del entorno y puesta en valor del trabajo de las mariscadoras, con mejoras en la zona de aparcamiento, vestuarios y baños, paneles informativos sobre la cultura y labor de las mariscadoras, mejoras de accesibilidad y adaptabilidad a la playa y mejoras en la calidad y seguridad.

Senda Peonil do Marxe de Praia de Caión.

Recuperación de espacio litoral colindante con la playa de Caión para habilitar un sendero peatonal de 800 m y un área recreativa para vecinos y turistas. Este sendero será una prolongación del paseo marítimo existente, formándose así un recorrido de 2,1 kilómetros. *Esta actuación permite la puesta en valor de una zona declarada lugar de importancia comunitaria y zona de especial protección.

Vardoiro de Malpica de Bergantiños.

Servicio de varadero, mantenimiento y reparación de embarcaciones, en el Puerto de Malpica de Bergantiños. *Se trata de la oferta de un servicio que no se estaba explotando en toda la zona desde A Coruña hasta Muros. *La empresa gestionará el Travelift y la zona de varadero del Puerto de Malpica de Bergantiños. *También dispone de una nave para reparación de embarcaciones, y se llevará a cabo la reforma de un pequeño local en el puerto para destinarlo a suministros de efectos navales.

La Marina.

Creación de un local de degustación de productos de nuestras rías, con especial importancia de los de la Ría de Muxía - Camariñas y posibilitando el consumo de congrio seco, procedente de uno de los únicos secaderos artesanales existentes en Europa, y que sigue en activo, explotado por la familia del promotor. *El local, que ha sido durante dos años vivienda de Rosalía de Castro en Muxía, además pretende ser un lugar que combine gastronomía, artesanía del congrio seco y cultura.

Do Mar á Terra.

Proyecto de promoción turística del Ayuntamiento de Vimianzo, orientado a la valorización de los productos del mar, en especial a través de la gastronomía. *“Do mar á terra”, pretende hacer de la población en general y el empresariado de la restauración en particular, plataformas para la puesta en valor del sector productivo del mar de A Costa da Morte. *Entre los objetivos:
  • Ligar la producción de las Lonjas de A Costa da Morte con los puntos de consumo más importantes, teniendo en cuenta que el sector hostelero de Vimianzo vende más de 250.000 menús al año.

Malpica. O Mar de Sisargas.

Proyecto de promoción turística del Ayuntamiento de Malpica, orientado a la valorización de la imagen de la villa marinera tradicional. *Se creará una marca turística, una red dinamizadora y la utilización de las nuevas tecnologías de la información para la promoción de Malpica marinera.

O Biscoiteiro.

Taberna de degustación de productos locales (principalmente productos del mar), promovido por una joven de padre marinero y madre percebeira. *El local se ubica en la villa de Corme, puerto pesquero y marinero de gran afluencia turística en los meses estivales y los fines de semana. *Se crearán al inicio del proyecto 3 puestos de trabajo, 1 de jornada completa y 2 de jornada parcial.

O Bocho.

Proyecto de diversificación promovido por dos hermanos hijos de marineros (uno de ellos fue trabajador del mar) que crean una empresa de hostelería vinculada al sector pesquero y a la gastronomía. *En concreto ponen en marcha un restaurante, basado en los productos pesqueros y marisqueros locales, en el paseo marítimo y casco histórico de Laxe, que presenta tres líneas de negocio: restaurante, terraza y venta de producto sin cocinar.

Remodelación y Puesta en Valor del Archivo Histórico de la Cofradía de pescadores de Caión.

Rehabilitación de un local con vistas al mar de la Cofradía, para la puesta en valor del archivo histórico de la cofradía. *Se habilitará un espacio de consulta del archivo, y un espacio multifuncional con exposición permanente y adaptable a la realización de cursos, reuniones, actividades culturales…. *Esta actuación se muestra complementaria con el proyecto Mar de Caión, promovido por el Ayuntamiento y que pretenden convertir Caión en un atractivo turístico como típico pueblo marinero.