Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Turismo

Maremasma. Multiaventura y Medio Ambiente.

Se trata de una empresa de nueva creación que cuenta con un equipo altamente calificado en el ámbito de la navegación, tanto a motor como a vela, en biología marina, buceo y conservación, en actividades náutico deportivas (kayak, surf, paddle surf), así como con un alto nivel de inglés y experiencia didáctica deportiva en este idioma. El proyecto consiste en la creación de un servicio de deportes náuticos multiaventura ofertando líneas de actividad concretas: vela ligera y crucero, escuela de surf y vela, paddle, kayak, buceo, snorkel y salidas en embarcaciones de motor y vela.

Diseño y Creación de página web de la Cofradía de Pescadores Virgen de la Guía de Ribadesella.

Como complemento a los servicios disponibles, la Cofradía presenta una solicitud de ayuda para el desarrollo de una página WEB institucional (www.cofradiaderibadesella.com), que ofrezca información básica sobre la entidad, el entorno y las distintas actividades arriba descritas, así como información añadida sobre las características de sus productos.

I Exaltación del percebe de Cedeira.

Organización y realización de un evento de Turismo Gastro-Marinero en el ayuntamiento de Cedeira, con el fin de poner en valor el percebe de la zona y los beneficios económicos, culturales y gastronómicos que este tiene sobre el territorio. El evento contará con actividades como: jornada de exaltación del percebe, talleres marineros, cursos de cocina de mercado, taller de cocina infantil, degustaciones gastronómicas, showcooking…

Sendeiros no Mar

Esta empresa, que desde hace 16 años se dedica a la construcción y reparación de buques en el puerto de Celeiro-Viveiro, pretende ampliar su mercado de negocio con la construcción y equipamiento de una nave en el puerto de Burela para destinarla a ofrecer servicios de mantenimiento, reparación y conservación de todo tipo de embarcaciones, así como de construcción de pequeñas embarcaciones.

Hotel el Desembarco.

Este proyecto se desarrolla a través de la rehabilitación de una edificación tradicional existente construida de piedra y de madera en el año 1900 (perteneciente a un joven gallego nacido en 1916 en el Freixo, y que comenzó su juventud en un astillero del pueblo, terminando como soldado aliado en la Segunda Guerra Mundial) para la construcción de un Hotel gastronómico de doce habitaciones y que contará con una gran sala de exposición donde se mostrarán objetos históricos y reconocidos relacionados con la historia de esta vivienda.

Xove mirando ao Mar

Consiste en la organización y realización de dos acciones diferenciadas:
  • Xove do tapeo, se celebrará desde abril hasta noviembre en los establecimientos hosteleros asociados. Se establecerá una ruta degustativa de tapas variadas elaboradas con productos del mar, procedentes de los puertos de Celeiro, Burela y San Cibriao.
  • Feria gastronómica Xove mirando ao Mar, se celebrará en el mes de mayo y en la que tendrán lugar acciones como: Terrazas Xove mirando ao Mar, mercado tradicional, la poesía del mar, etc.