Programación de actividades que tienen como objetivo fomentar el turismo marinero y el consumo de productos pesqueros locales.*Se realizan entre otros, talleres infantiles sobre el mar y la pesca, aulas de naturaleza, tapería de ría y talleres de divulgación.*Se pretende implicar a las familias en general y a los niños en particular como pilares de nuevas conductas en el consumo de productos de la pesca, no sólo desde el punto de vista de responsabilidad sostenible (tamaños, ventas, etc), sino también promocionarlo como producto completo desde una visión nutricional, haciendo hincapié en nueva
El objeto de la actuación consiste en la recuperación del borde litoral de Cabana de Bergantiños entre Orixeira y O Curro.*Por un lado se contempla la recuperación de la servidumbre de tránsito y la restauración ambiental de la zona que presenta un estado de degradación importante y por otro lado se pretende facilitar el acceso y disfrute de la misma por la población.*Implícitas en parte en las actuaciones antes mencionadas se proyecta:*
Facilitar y canalizar el acceso peatonal a la zona marítimo-terrestre, mediante la ejecución itinerarios peatonales y accesos a la misma.*
Programa de acciones que acerquen los recursos del litoral a la capital municipal y mejorar el dinamismo de la zona Razo-Baldaio, buscando la puesta en valor de los recursos paisajísticos, ecológicos, patrimoniales y deportivos del litoral.*Entre las actividades:*
Se realizan talleres sobre el sector marisquero y oportunidades emprendedoras desde perspectivas sostenibles que ayuden a adoptar medidas para promover y mejorar las competencias profesionales, en particular, las destinadas a mujeres.*
Actividades para escolares entre las que se incluyen rutas para la observación de av
Mejora de las condiciones de trabajo de las rederas de Corme, utilizando pequeñas medidas que eviten y prevengan la aparición de enfermedades músculo-esqueléticas o su reducción, así como la prevención de riesgos laborales.*Se adquieren sillas ergonómicas, ganchos para redes y petos impermeables para los meses de invierno.*
Puesta en marcha del puerto deportivo de Muxía con las siguientes actividades:*
Servicios a barcos.*
Se dispone de 226 plazas de amarre, tanto para barcos de tránsito, que podrán hacer una recalada en nuestras costas, como de las embarcaciones con base en Muxía durante todo el año.*
Centro de Actividades Náuticas. Este centro ofrece a los visitantes y locales, una nueva oferta de ocio enfocada al mar, con actividades de Vela y Kayak, entre otras.
Mariscadora y percebeira, casada con marinero, crea un restaurante situado enfrente de la playa y el puerto deportivo de Muxía. *Se especializa en una gastronomía basada en productos del mar locales. *El restaurante se convertirá en un espacio de divulgación sobre la cutura del mar de Muxía y la puesta en valor del congrio seco.
Rehabilitación de un local en Malpica de Bergantiños, a escasos metros del puerto, para convertirlo en taberna marinera, que además de una oferta gastronómica basada en productos pesqueros de la zona, complemente la oferta turística del municipio con realización de actividades relacionadas con la promoción de la cultura marinera y la conservación de los recursos naturales. *El promotor del proyecto ha sido trabajador del mar y de la lonja.
Creación de tres apartamentos turísticos dotados de cocina y equipamiento completo. *Se trata de una nueva tipología de alojamiento en Muxía que permite prolongar el tiempo de las pernoctaciones medias y el consumo en esta villa marinera. *Esta actividad será un complemento idóneo para la actividad de hostelería y restauración que actualmente el promotor desarrolla en Muxía.