Realización de un estudio en la OPP de la Isla de Tenerife para la Pre-evaluación de la pesquería artesanal de túnidos que desarrolla la OPP y Pesca Fresca de la Isla de Tenerife, conforme a los principios y criterios para la pesca sostenible del MSC.
Creación de una identidad común (Barrio Pesquero Sostenible) asociada a la Eficiencia Energética y a la Pesca Artesanal, contando con la participación ciudadana.
El proyecto consiste en la creación y puesta en marcha de una instalación industrial, para el pesado, cómputo y registro de las capturas descargadas en la lonja de Portosín atendiendo a los criterios de máxima operatividad funcional y plena adaptación a las normativas europeas, nacionales y autonómicas.
Rediseño y programación de una nueva Web del actual hotel y restaurante A de Loló. Se realizará un nuevo diseño que permita la correcta visualización de la Web en todo tipo de dispositivos (PC, Tablets, Smartphones) e independiente de la resolución de la pantalla que se utilice, facilitando la experiencia para el usuario o turista y su navegación.
Se pretende conseguir un desarrollo de las actividades de la lonja de la Cofradía de Pescadores de Camelle, con la finalidad de darle mayor dinamismo, que se realicen actividades que mejoran las ventas de productos que pescan los marineros y facilitarles en su puerto mejorar las condiciones de trabajo.*El proyecto permite mejorar el sistema de carga y descarga de cajas de carnada que se depositan en la cámara frigorífica, para que los marineros puedan disponer en su puerto de cebo necesario para realizar las capturas.*Se adquiere un furgoneta isotérmica para realizar el traslado de recursos es
El proyecto consta de dos partes diferenciadas. Por un lado se trata de recoger en un espacio virtual toda la información posible, documentación e investigación, sobre el patrimonio natural y cultural de la costa vimiancesa, que estará disponible para uso turístico y educativo. La segunda actividad, aprovechando los contenidos generados anteriormente, consiste en la realización de actividades educativas, divulgación y concienciación.
Aprovechamiento de la nave industrial más antigua de Industrias Cerdeimar, que actualmente se encuentra en desuso, para implantar en ella uno de los proyectos más novedosos en la comarca, "El Museo de la Conserva de Camariñas". *El museo contará con exposición permanente de maquinaria antigua, material fotográfico y útiles de la empresa desde su inicio hasta la actualidad. *Se diseña una pasarela acristalada que sirva como mirador de la actividad conservera.
El objetivo general del proyecto es crear una herramienta de venta online que aumente la competencia en la lonja de Laxe y fomente la competitividad de los productos pesqueros que se comercializan, incrementando el valor de las cotizaciones de los mismos, mediante la introducción en el circuito de compra de la lonja, de una figura que realice las compras demandadas por otros clientes (mayoristas, restaurantes, pescaderías), eliminando la cadena de intermediación y permitiendo, una vez descontados los gastos de envío necesarios, comprar el producto en la lonja a unos precios mas altos.*El proye