Actualmente existe una legislación autonómica que regula la venta ambulante, no obstante hemos detectado que el colectivo de pescadores se encuentra con grandes dificultades a la hora de obtener los permisos y licencias para cumplir con los requisitos legales.
El Ayuntamiento de Telde propone la realización de un proyecto que permita el impulso y la cohesión de la actividad económica en el litoral de Telde. Se pretende diversificar el desarrollo económico del municipio y ofrecer líneas de actuación a los distintos agentes del litoral con el fin de mejorar la cooperación intersectorial y promover, por lo tanto, un desarrollo más sostenible, potenciando los recursos de esta zona del territorio.
El origen de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria ADS se remonta a la demostrada eficacia de la colaboración del sector ganadero con la Administración en la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) mediante la formación de ADS que nacieron con el objetivo de estimular y mejorar las condiciones higiénicas y sanitarias de las explotaciones, mediante una actuación solidaria de los ganaderos, siendo ellos los principales protagonistas de la defensa de sus intereses.
El Cabildo de Gran Canaria, consiente de la importancia del sector primario en la isla, quizá no en términos económicos absolutos pero sí en terminos relativos, y sobre todo, por su enorme incidencial social, cree necesario incrementar su apoyo al mismo para no perder, e incluso potenciar, una capacidad productiva de gran relevanciay, también, para mantener la sostenibilidad de un sector primario que, hasta hace poco, era el motor de la economía canaria y fuente de su identidad histórica y cultural.
La actividad de cultivo de especies acuáticas, tanto vegetales como animales, supone una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas para las Islas Canarias. Sin embargo, la percepción del consumidor no es muy positiva al respecto, pues se percibe como que el producto procedente del cultivo controlado no es de la misma calidad y se valora negativamente el impacto medioambiental d elas granjas.
Existe la necesidad de acerar al ciudadano las restricciones de uso y las diferentes regulaciones que afectan a una determinada actividad en el mismo lugar donde se encuentre y en tiempo real, facilitando el cumplimiento de la normativa y mejorando su conocimiento, lo cual repercute en un mayor cumplimiento de las normas, conciencia ambiental y conservación de recursos.
a feria de la Anchoa de Cantabria que se celebra en Santoña es escenario de uno de los encuentros gastronómicos de producto más importantes de España. La feria tiene como objetivo fundamental poner en valor la anchoa, convirtiendose en un referente nacional e internacional. Destaca el papel de las mujeres de la gastronomía de la anchoa como grandes protagonistas.
Cambio a motor respetuoso con el medio ambiente en embarcación de la empresa ("Nuevo Jose Joaquín") que reduce las emisiones contaminantes, el consumo del carburante, la contaminación acústica y el tratamiento de aceites.
Infraestructura de apoyo para el embarque y desembarco en Castro Urdiales con rampas de acceso para las personas con discapacidad, proporcionando un servicio de calidad que ademas elimina barreras en favor de las personas con discapacidad.