Impartición de 4 cursos de formación, socorrista acuático, buceador, monitor de natación, actividades acuáticas y patrón de embarcaciones de rescate, enfocados principalmente para los miembros del sector pesquero, con el objetivo de darles la formación necesaria y que puedan ampliar así sus perspectivas de trabajo fuera del trabajo pesquero.
Visitas guiadas a través de las instalaciones del puerto pesquero y la lonja de Motril y la puesta en valor de los valores y peculiaridades pesqueras de Motril que contribuiría a alcanzar los siguientes objetivos:
El reciclaje de pescadores para insertarlos en otro sector emergente en nuestra costa como es el turismo.
Creación de sinergias entre sectores productivos tan divergentes como pueden ser, en principio, la pesca y el turismo.
Potenciación de los elementos autóctonos y diferenciales.
Sensibilización ambiental y creación de vínculos emocionales ent
Se trata de una construcción y equipamiento de un restaurante-marisqueria en playa poniente en Motril.
Es un restaurante de gastronomia típica motrileña y principalmente especialiazado en pescado y marisco.
Aprovechando los conocimientos, experiencia, técnica e ilusión de sus propietarios se pretende crear un punto de referencia para dar a conocer el proceso de elaboración del pescado de la zona, desde su captura, con las distintas artes de pesca, pasando por la manipulación y preparación del mismo, hasta la cocina y puesta en la mesa.
Proyecto de adquisición de maquinaria para empresa de recogida de algas que le permita acceder a más zonas y recoger algas de mejor calidad que las que se encuentran en las playas. Se llevará a cabo el proceso de recolección y secado de las algas para su posterior venta a empresas transformadoras.
Proyecto de acondicionamiento de lonja de pescado en el edificio de la Cofradía de Pescadores de Candás y Carreño situado en el puerto de Candás, y colocación de paneles expositivos e informativos para la recepción de visitas de carácter gratuito dirigidas a colectivos escolares, turísticos y público en general para fomentar el consumo de productos pesqueros locales, la promoción turística de la zona, así como la divulgación de la tradición marinera y de las artes de pesca utilizadas.
Proyecto promovido por la asociación sin ánimo de lucro Club Náutico Cuatro Vientos para la adquisición de embarcaciones adaptadas y una grúa de embarque para personas discapacitadas con las que pretende ofrecer un programa gratuito de turismo náutico adaptado en la villa de Candás dirigido a cualquier colectivo, tanto adulto como infantil, con algún tipo de discapacidad física, psíquica, sensorial o con limitaciones propias de una edad avanzada.
Elaboración de unas guías de recetas gastronómicas tradicionales de pescados y mariscos de la comarca de Cabo Peñas con el fin de impulsar y promover el conocimiento y la puesta en valor de los productos de la pesca a través de la divulgación de las recetas gastronómicas tradicionales de la Comarca del Cabo Peñas (Asturias) para fomentar la compra y el consumo de los recursos pesqueros, mejorando además la promoción y el marketing turístico y gastronómico de la Comarca integrada por los municipios de Gozón y Carreño.