Fomento del turismo náutico y el conocimiento del medio, a través de cursos y rutas guiadas en kayak y paddlesurf, así como la sensibilización y puesta en el valor de los recursos marisqueros y pesqueros de nuestra zona
El proyecto consta de dos días de actividades para cada grupo de 6 participantes. El primer día distribución del material impreso en el que se recoge a información ambiental y el patrimonio cultural y paisajístico que se aborda en los dos días de forma sencilla y con infografías así como las nociones básicas de navegación y la dinámica de trabajo en ellas, de la mano de los monitores/patrones (montaje, desmontaje, entrada y salida del muelle,…) así como con los elementos de seguridad.
El proyecto tiene por objeto la mejora del proceso productivo en términos de calidad y volumen productivo, llevado a cabo por Mariscos Islas Cíes en dos líneas: los moluscos bivalvos (en especial: navaja, almeja fina, almeja japónica, mejillón, etc.) y los crustáceos (en particular nécoras, centollas, bogavantes, etc.)
Promover la reflexión sobre la necesidad de promover alternativas de producción más sostenibles y amigables con el medio ambiente y, sobre todo, el medio marino - Promover la cooperación internacional e intersectorial entre los actores que operan en la economía azul - Sensibilizar a la sociedad y las instituciones sobre la necesidad de cambiar el modelo productivo vinculadas al mar - Difusión y promoción del valor cultural y ecológico de las zonas costeras - Difusión de las posibilidades de la economía azul en torno a la ría de Vigo.
Pensión de una estrella promotora de estancias en un entorno marítimo tradicional en el casco antiguo de la localidad de Cangas, y dirigida a un público nacional e internacional con inquietudes culturales.
El proyecto NAVIS SIREN S.L consiste en la instalación de un “barco chárter” dedicado al alquiler temporal, con o sin tripulación, que, gracias a su moderno e innovador diseño, reúne unas características, comodidades y superficies habitables únicas en su categoría.
Reforma de una nave almacén que mejorará y optimizará la gestión de aparejos, útiles de pesca, materiales, consumibles, así como la centralización de las tareas propias de una empresa armadora dentro de un objetivo de economía circular
Recuperación de elementos patrimoniales y puesta en valor del entorno, que va a permitir la puesta en marcha de una actividad cultural, cuyo impacto territorial va a depender única y directamente del aprovechamiento de los recursos endógenos de la zona.