Transferencia del conocimiento de cocina marinera entre cocineros/as de los negocios de hostelería de Miño, mediante la organización de talleres formativos. Recuperación de platos tradicionales para incrementar el turismo gastronómico/marinero.
Creación de un taller para el aprovechamiento y tratamiento de residuos plásticos y un taller de madera y plástico promovido por los ayuntamientos de Fene, Ferrol y Narón. Programa de sensibilización para la eliminación de la problemática de la basura.
Actividades para impulsar el conocimiento y la interpretación del medio litoral y marítimo, historia y patrimonio: Plan de sensibilización del litoral enfocada en reducir el uso de plásticos; Revitalización del espacio litoral e instalación de un Centro.
Organización de experiencias para poner en valor el medio ambiente y el patrimonio ligado al mar, teniendo como objetivo final la concienciación de preservar el entorno natural y patrimonial, así como divulgar los oficios del mar
Adecuación de una senda para acceso a las zonas marisqueras , facilitando el trabajo diario de los los mariscadores y mariscadoras de la Cofradía de Pescadores de Miño. Puesta en valor y dinamización del Aula de Interpretación de la Ría.
Compra de un proyector con pantalla y 2 sais protectores para los equipos informáticos para informar y formar al sector de forma continuada, contribuyendo a un mayor conocimiento del recurso que explotan. Compra de un vehículo con cámara frigorífica.
Obras para la mejora de la seguridad y accesibilidad en la playa de O Xuncal en Ares. Potenciar un espacio marítimo y para la pesca, eliminando barreras para hacerlos más accesibles fomentando la protección de valores medioambientales.
Edición e impresión de 3.000 ejemplares de “Os Bolechas coñecen a Senda Ártabra”, donde se descubrirán espacios naturales y el patrimonio cultural, pesca y el trabajo de los profesionales que van al percebe y dos ediciones de "escape room".
Potenciar como imagen de marca de la Costa Ártabra “Dieta Ártabra” (creación y diseño de la marca) a través de diversas actuaciones, como dar a conocer la producción de marisco de la ría, recuperación de tradiciones culinarias locales, ...
Instalación de luminarias que mejoren las condiciones de trabajo lo que repercutirá en un mejor servicio en la venta directa y en la puesta en valor de los productos locales del mar.