El proyecto consiste en la realización de rutas en kayaks por la marina de Arrecife, para dar a conocer la historia marinera de la capital de Lanzarote a la población en general.
Compra de un remolque isotermo para poder tener una mejor conservación de la materia prima durante su traslado, con lo que conseguirían aumentar y garantizar la calidad y trazabilidad de los productos pesqueros y marisqueros de la cofradía de pescadores.
Compra de un servidor, sais e impresora lasser color con el objeto de tener un mayor control sobre las compras y ventas del pescado y marisco de la lonja de la Cofradía de Pescadores. Compra de una hidrolavadora para contribuir a una mayor higiene.
Aprovechamiento y regeneración del patrimonio ambiental de las zonas pesqueras que presenta, por un lado , una adecuación de una senda y de los accesos a las zonas marisqueras para facilitar su accesibilidad y por otro una campaña de sensibilización
Creación de una película-dvd y una guía de 50 páginas interiores sobre la riqueza marina y el patrimonio inmaterial de las mujeres marineras y mariscadoras de las cofradías del ámbito territorial del GALP Golfo Ártabro Norte.
Fomento del aprovechamiento de las zonas pesqueras para crear una red de entidades para conseguir darle un valor a los productos del mar y dar a conocer el entorno. Poner en valor recursos y patrimonio. Jornadas y talleres
Actividades de dinamización para poner en valor y dar a conocer la historia, cultura y la actividad pesquera del ayuntamiento de Ares: Academia del mar, Acciones formativas. Ares Indiano, acciones de difusión
Puesta en valor de los productos del mar y la comunidad. Cursos de formación, videos, estudios, jornadas divulgativas sobre la evolución del sector pesquero.. dar un valor añadido a los productos marineros de ámbito local. Uso de los recursos geológicos.
Con la finalidad de dar un mejor servicio a la cofradía, compra de equipamiento informático (ordenador portátil, servidor y monitores); maquinaria (frío depuradora y sistema de vigilancia) y una furgoneta isoterma.
Obras de acondicionamiento con la finalidad de mejorar la seguridad y accesibilidad en la playa de Ares. Potenciar un espacio marítimo y para la pesca, eliminando barreras para hacerlos más accesibles a las personas con discapacidad.