Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Art. 63: Aplicación de estrategias de desarrollo local participativo

Herramientas de Ecocuaje

El  objetivo  final  es  minimizar  el  impacto  de  la  actividad  de  buceo  en  los  hábitats  de  interés  pesquero,  potenciando  las  buenas  prácticas  entre  profesionales  y  usuarios,  y  velando  por  la  protección  del  patrimonio  natural  marino,  así  como  dar  a  conocer  la  relación  entre  éste  y  la  actividad  de  los  centros  de  inmersión.

Comunicación on-line (compra ordenadores, pantallas para las Cofradías)

Dotar  a  las  Cofradías  de  la  Provincia  de  Girona  de  las  herramientas  suficientes.

Instalación  de  los  elementos 
necesarios  para  la  realización  de  videoconferencias  por  la  necesidad  actual  y  creciente  el  teletrabajo  con  las 
ventajas  que  ofrece  este  sistema,  reducción  de  costes  y  tiempo  de  desplazamientos,  potenciación  de  la  unión  de  grupos  de  trabajo,  mayor  efectividad  y  productividad.
 

Proyecto de ejecución de las nuevas tecnologías en el MARAM (guiajes)

La  director  del  Maram  con 
diversas  actividades  didácticas  con  la  idea  de  ir  a  experimentar  las  y  ejecutarlas  con  el  público  familiar  durante  la  semana  Santa  y  el  verano 
2021,  y  de  la  ejecución  de  las  actividades  durante  este  verano  del  2021,  con  el  fin  de  de  difundir  la  labor  y  la  vida  del  pescador. Interés colectivo.

Ritual de burbujas por la salida de los pescadores/Actividad para conocer el mundo pesquero de la telaraña.

Se  trata  de  una  actividad 
innovadora  que  se  llevará  a  cabo  durante  los  meses  de  verano  (julio  y 
agosto)  para  dar  a  conocer  el  ritual  que  hace  el  pescador  de  cerco  antes  de  la  salida  al  mar. Interés colectivo.

Producciones audiovisuales del proyecto "Espacio de visitantes de la Cofradía de Pescadores de Blanes"

Producción  materiales  audiovisuales 
de  diferentes  formatos  y  duraciones  para  los  distintos  módulos  del  espacio  interpretativo  y  un  reportaje  fotográfico  de  las  principales  especies  desembarcadas  en  el  puerto  de  Blanes. Interés colectivo.

Mapificación de presiones, conflictos e impactos en la Mesa de Cogestión del Litoral del Baix Empordà.

Crear  un  mapa  web  infomando  de  las  diferentes  capas  de  información  geográfica  sobre  las  zonas  de  pesca  artesanal,  zonas  de  inmersión,  zonas  de  pesca  recreativa,  zonas  de  rutas  de  kayac,  zonas  de  fondeo,  etc.

Las Comunidades bentónicas profundas del Cañón Submarino de Blanes: un patrimonio natural de la Costa Brava

El  objetivo  principal  de  esta  solicitud  es  dar  a  conocer  al  sector  pesquero de  la  cofradía  del  puerto  de  Blanes,  y  al  conjunto  de  la  sociedad  en  general,  información  detallada  sobre  la  presencia,  abundancia  y  características  de  las  comunidades  bentónicas  de  hondura  que  se  desarrollan  en  el  interior  del  cañón  submarino  de  Blanes,  y  de  las  que  desde  hace  poco  se  desconocía  su  gran  riqueza  y  buen  grado  de  preservación.