La Cofradia de Pescadores de Gandia implemento en la anterior convocatoria del Galp un proyecto para favorecer la cría de sepia y el calamar y otro proyecto basado en favorecer la favorecer la reproducción del pulpo. Se sabe que los proyectos van a ser exitosos pues están basados en experiencias piloto de la Universidad Politécnica de Valencia en las mismas aguas que se implementaron los proyectos.
Geolocalización de residuos marinos, extracción de los mismos, caracterización de los residuos y campaña de divulgación y concienciación de los resultados obtenidos.
Rehabilitación y mejora del patrimonio pesquero del lago de la Albufera, mediante la rehabilitación y recuperación de la fachada y mejora de la planta baja del edificio Sede Social de la comunidad de Pescadores El Palmar. Edificio de características arquitectónicas significativas BRL la fachada y alberga la documentación, historia de la pesca en el lago de la Albufera. También se mejorar la planta baja actualmente dedicada al centro médico de la población del Palmar.
Esta iniciativa es un estudio sobre el sector pesquero en el Poniente almeriense, dirigido a un beneficiario colectivo y a todo el territorio nacional, con implicación de asociaciones, profesionales, etc., y con amplia difusión nacional.
Se editará tanto en papel reciclado como en forma digital.
Este proyecto promovido por la Asociación de Ayuda al enfermo mental A Mariña, entidad de inclusión social de la comarca de A Mariña, pretende mejorar e innovar en la atención de las personas con enfermedad mental, contribuir a su integración en la comunidad poniendo en valor los productos marineros, así como sensibilizar a la población sobre los mismos.
La Cofradía de Pescadores de Ribadeo pretende mejorar el crecimiento económico del sector pesquero y marisquero, asegurando y garantizando la seguridad alimentaria de los productos y sus buenas condiciones higiénico-sanitarias, para lo cual va a adquirir un equipo de captación de agua salada para la limpieza del marisco y de pescado, permitiendo así que el proceso se realice de forma fácil y de fácil acceso para mariscadores y pescadores sin dañar la calidad del producto.
El proyecto consiste en la realización de acciones de sensibilización, como sesiones informativas y divulgativas, dirigidas a diferentes públicos (alumnado y público adulto) con el fin de visibilizar la actividad marinera en los municipios de Ares y Valdoviño promocionando los oficios marineros y el entorno para la práctica deportiva. Se desarrollarán acciones dentro del termino municipal de Ares y de Valdoviño, respectivamente, y algunas acciones cruzadas en su ejecución (intercambio de visitas, exposición de paneles…).
La empresa, con más de treinta años de experiencia en el sector de venta al por mayor de pescados y mariscos, pretende mejorar su competitividad, ampliando su negocio, captando un mayor número de clientes y mejorando el servicio al cliente.
El proyecto, que se desarrollará en el municipio de Cedeira, consiste en varias actuaciones encaminadas a valorizar a labor marisquera, representada en este municipio por los percebeiros/as y las mariscadoras/eres, desarrollando acciones de sensibilización dirigidas a escolares y público en general y realizando asesoramiento específico la este colectivo, con el fin de mantener su actividad productiva.
Con este fin las actividades que se llevarán a cabo son: