Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Art. 63: Aplicación de estrategias de desarrollo local participativo

Proyecto seguimiento y mantenimiento de las estructuras de puesta para pulpo y sepia

La Cofradia de Pescadores de Gandia implemento en la anterior convocatoria del Galp un proyecto para favorecer la cría de sepia y el calamar y otro proyecto basado en favorecer la favorecer la reproducción del pulpo. Se sabe que los proyectos van a ser exitosos pues están basados en experiencias piloto de la Universidad Politécnica de Valencia en las mismas aguas que se implementaron los proyectos.

Reforma y mejora de las fachadas de la sede social comunidad de pescadores El Palmar y mejora del patrimonio pesquero del lago de la Albufera

Rehabilitación y mejora del patrimonio pesquero del lago de la Albufera, mediante la rehabilitación y recuperación de la fachada y mejora de la planta baja del edificio Sede Social de la comunidad de Pescadores El Palmar. Edificio de características arquitectónicas significativas BRL la fachada y alberga la documentación, historia de la pesca en el lago de la Albufera. También se mejorar la planta baja actualmente dedicada al centro médico de la población del Palmar.

Sabores del mar, saboreando la vida

Este proyecto promovido por la Asociación de Ayuda al enfermo mental A Mariña, entidad de inclusión social de la comarca de A Mariña, pretende mejorar e innovar en la atención de las personas con enfermedad mental, contribuir a su integración en la comunidad poniendo en valor los productos marineros, así como sensibilizar a la población sobre los mismos.

Las actividades que se desarrollarán serán:

Mejoras en higiene, seguridad y trazabilidad

La Cofradía de Pescadores de Ribadeo pretende mejorar el crecimiento económico del sector pesquero y marisquero, asegurando y garantizando la seguridad alimentaria de los productos y sus buenas condiciones higiénico-sanitarias, para lo cual va a adquirir un equipo de captación de agua salada para la limpieza del marisco y de pescado, permitiendo así que el proceso se realice de forma fácil y de fácil acceso para mariscadores y pescadores sin dañar la calidad del producto.

Valorización de la actividad marinera a través de los espacios litorales y las prácticas deportivas acuáticas en los municipios de Ares y Valdoviño. Ares y Valdoviño en el mar

El proyecto consiste en la realización de acciones de sensibilización, como sesiones informativas y divulgativas, dirigidas a diferentes públicos (alumnado y público adulto) con el fin de visibilizar la actividad marinera en los municipios de Ares y Valdoviño promocionando los oficios marineros y el entorno para la práctica deportiva. Se desarrollarán acciones dentro del termino municipal de Ares y de Valdoviño, respectivamente, y algunas acciones cruzadas en su ejecución (intercambio de visitas, exposición de paneles…).

Valorización de la actividad pesquera y marisquera y de sus espacios extractivos en el litoral de Cedeira. Cedeira Mar.

El proyecto, que se desarrollará en el municipio de Cedeira, consiste en varias actuaciones encaminadas a valorizar a labor marisquera, representada en este municipio por los percebeiros/as y las mariscadoras/eres, desarrollando acciones de sensibilización dirigidas a escolares y público en general y realizando asesoramiento específico la este colectivo, con el fin de mantener su actividad productiva.

Con este fin las actividades que se llevarán a cabo son: