El proyecto consiste en la organización y celebración de las XXIX Jornadas Técnicas Expomar 2022 y el XXIII Encuentro Empresarial de Organizaciones Pesqueras Expomar 2022. Aunque tradicionalmente la celebración de estas jornadas transcurría paralela a la feria Expomar, éstas adquirieron personalidad propia y diferenciada dentro del programa del evento. Esto fue debido tanto a la importancia de los ponentes y de los temas que abordaron como al interés suscitado en el sector, en la prensa especializada y en los medios de comunicación en general.
Con este proyecto se pretende promocionar la ruta histórica del Camino Viejo a Santo André de Teixido en su paso por el municipio de Valdoviño, a través de acciones de señalización y generación de contenidos de sensibilización a fin de reforzar la información y facilitar la comprensión del itinerario.
El presente proyecto tiene por objeto la adquisición de una embarcación para poder realizar actividades científicas, educativas, divulgativas, a parte de las propias del club.
Desde la Asociación Club Deportivo Elemental de Buceo Galatea se realizan de forma habitual acciones como:
Compra de un motor para la embarcación que tiene la cofradía en propiedad, que les facilita y mejora el acceso y la movilidad por mar de los socios y socias de la cofradía a todas las zonas de marisqueo dada la especial y complicada orografía de la ría.
La empresa, que lleva en funcionamiento desde 2014 y cuenta con una amplia experiencia laboral de los socios (siempre ligados a empresas exportadoras de productos pesqueros), solicita dos furgonetas isotérmicas con baja emisión de CO2 para abrir dos nuevas líneas de comercialización de los productos pesqueros, haciendo rutas por el interior de la provincia de Lugo, comercializando los productos por las zonas urbanas y rurales y, así, poder llegar el consumidor final directamente, logrando así que se consuman los productos frescos en las zonas rurales.
La empresa, constituida en el 2018, cuyos socios, cuenta con experiencia de más de 20 años en empresas de comercialización en el sector pesquero.
El proyecto se implantará en el almacén nº5 que la empresa posee en régimen de alquiler en el puerto de Celeiro. Consiste en la instalación de dos puntos de pesaje, adquisición de un ordenador con impresora y código de barras, que controlará la trazabilidad y, al mismo tiempo, reducirá los tiempos de trabajo estando así todo el proceso informatizado.
Mejorar la actividad pesquera y la competitividad del negocio tanto en el trabajo diario de movimiento de producto con la adquisición de dos transpaletas como en el refuerzo del equipamiento necesario para una adecuada formación especializada con la adquisición de un proyector, una pantalla, una impresora y una destructora de documentos.
Mejorar la actividad marisquera de la cofradía mediante la adquisición de un dron que permita un mayor control sobre el furtivismo, una furgoneta que facilite la venta de proximidad y un tractor para la limpieza de las playas y el trabajo diario de los socios y socias.
El proyecto consiste en la dotación por parte de la empresa de una furgoneta isotermo, para el transporte de mariscos y pescados con el objeto de que la cadena de frío y la calidad del producto pesquero y marisquero comprado se mantenga desde la lonja hasta su pescadería situada en Covas (Viveiro). Esto va a hacer que los productos lleguen en las mejores condiciones de calidad y frescura al consumidor final.