La inversión del presente proyecto es la creación de una escuela de buceo en el municipio de Comillas, dedicada a la formación de técnicos deportivos TD1 y TD2, formación en titulaciones tanto a nivel recreativo como profesional, organización de inmersiones con equipo de buceo autónomo o con tubo, inmersiones temáticas.
Agroxerxa es una iniciativa para dar a conocer todos los productos del sector primario de Menorca a través de una web (agroxerxa.menorca.es), con información de sus productores, puntos de venta y restaurantes donde pueden encontrarse estos productos. Se trata de un proyecto iniciado por el Observatorio Medioambiental de Menorca (OBSAM), con la financiación del programa LEADER 07-13 y el Instituto Menorquín de Estudios (IME).
En los últimos tiempos se ha podido comprobar una degradación exponencial del medio marino de Menorca. La sobreexplotación, la enorme cantidad de residuos presentes en el mar o una considerable presión turística mucho estacionalitzada son algunos de los factores que están favoreciendo esta rápida degradación del litoral menorquín.
El proyecto está basado en la apertura de un establecimiento de hostelería, donde se ponen en valor los productos del mar, la cultura marinera y una gastronomía saludable y de calidad.
El proyecto está basado en la rehabilitación de un local comercial para el empleo del mismo como obrador de empanadas. Para esto se adquiere la maquinaria y el equipamiento necesarios.
Con sinergias creadas en el territorio con los pescadores locales y con los integrantes de Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, se busca un producto diferenciado por su calidad bajo la marca “Empanadas do Mar”.
El proyecto se basa en modernizar la sala de máquinas y equipamientos que permiten abastecer a todo el conjunto de áreas profesionales donde se desarrollan las actuaciones de comercialización del pescado y marisco de la lonja de A Coruña, de la refrigeración y el frío necesario para poder mantener las condiciones de calidad y las condiciones óptimas para el mantenimiento, conservación y venta de pescado.
FORMTEXT Promotora de familia marinera que crea un campamento turístico con centro de degustación. Contará con 5 cabañas de madera, una de ellas accesible para personas con movilidad reducida y 18 parcelas para autocaravanas con una capacidad total de 92 personas. Su objetivo es promover los productos locales pesqueros a través de la preparación de menús tradicionales y envasados al vacío.
Este proyecto presenta características innovadoras a escala local