Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Art. 63: Aplicación de estrategias de desarrollo local participativo

Devalar do Mar: Espazo Multiexperiencia

Concepto de proyecto  multiexperiencia:  Producto, con elaboración de pescados y mariscos locales, jornadas gastronómicas y  showcooking con degustaciones.  Centro de interpretación de la cultura marinera, naturaleza, turismo y gastronomía de la zona, con paneles didácticos, pantallas, sistemas multimedia, aplicaciones  móviles con información de las lonjas, códigos  QR y realización de eventos. Alojamiento de albergue turístico de primera categoría con 46 plazas, 22 en habitación doble y 24 en litera, con posibilidad de alquiler de equipación y realización de actividades náuticas.

Maridar II: Encuentro gastronómico, ocio y turismo “Sabor das Mariñas”

El proyecto consiste en la realización de un evento en el ayuntamiento de Sada, donde se llevará a cabo el maridaje entre productos del mar y de la tierra, propios y autóctonos de la comarca de As Mariñas.

Entre las actividades a realizar cabe destacar: expositores ofertando productos del mar y de la tierra, charlas formativas y actividades de formación, talleres y la realización de actividades conjuntas con actores del turismo marinero, marítimo y náutico (deportivo y recreativo).

Albergue Surf Razo

Proyecto promovido por dos jóvenes, profesionales del surf, que crean un albergue juvenil de 61 plazas de alojamiento para la práctica del surf, actividades náuticas y promoción de la gastronomía marinera y del patrimonio natural del litoral de Carballo a través de la realización de eventos culturales, exposiciones y showcooking, entre otros.

Este proyecto presenta características innovadoras a nivel local.

A Guarda, Mar de Sal: Posta en valor das salinas romanas do Seixal e Camposancos como recurso patrimonial e turístico

Puesta en valor del Paisaxe de la Sal de A Guarda de época romana para la creación de un recurso patrimonial, social y cultural de carácter sustentable, que funcione como una herramienta útil para el desarrollo económico fundamentado en un turismo de calidad, y que sirva al mismo tiempo como medio para el refuerzo de la identidad de la comunidad a través de la cultura marinera compartida.

Travesía náutica Xacobea: Monte Real Club de Yates como porto de partida

Fomento y promoción de la Travesía Náutica Xacobea para atraer nuevos visitantes a nuestro puerto deportivo. Para ello, se crearán nuevas instalaciones para garantizar este nuevo flujo de visitantes. Optamos por un proyecto como este porque conocemos el potencial del Camino de Santiago, y entendemos que esta iniciativa crecerá en el corto plazo.