Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Productivo

Cabanas Narea

Creación de 5 cabañas de madera, accesibles, integradas con el paisaje, amplia zona verde privada con árboles, en una finca ubicada al lado da playa de Laxe, de 3.000 metros cuadrados con porcentaje de edificación utilizado de tan so o 13%. 4 cabañas son destinadas a alojamiento turístico y la 5ª a la zona de atención al público,centro de actividades náuticas y escuela de surf.

Restaurante Son de Mar e Peixe

Promotora que ha sido percebeira y es mujer de percebeiro, crea un restaurante de 2 tenedores con capacidad total de 75 personas, especializado en los productos del mar de A Costa da Morte, con una gastronomía basada en la recuperación de elaboraciones ancestrales que corren el riesgo de perderse y preparaciones de pescados y mariscos a la parrilla. Dispondrá de un vivero y zona taller de pescados y mariscos en el que el proceso de preparación es la vista y el cliente interesado también es asesorado.

Pousadas Mariñeiras

Proyecto promovido por familia del pueblo marinero de Muxía, que en común, seis hermanos y su madre, rehabilitan edificio tradicional del siglo XIX abandonado, inicialmente destinado a depósito de mercancías que venían por el mar, posteriormente almacén de aparejos de pesca y vivienda de marinos, en la planta superior, habitada hasta los años 60 del siglo pasado. Se construirán 6 apartamentos turísticos con capacidad para 18 personas.

Baldaio Paraiso Gourmet

Mejora del restaurante Camping Baldaio, que pasa ser restaurante de dos tenedores, accesible a personas con movilidad reducida. Se trata de un proyecto de relevo generacional, en un enclave natural del litoral de Carballo y cocina basada en los productos del mar locales.

Ampliación de equipamento para planta de productos pesqueros

El proyecto consiste en la ampliación de dos líneas de procesado para lo que es necesario dos máquinas flejadoras al final de línea y esto a fin de que cada línea goce de independencia para finalizar el proceso sin requerir la alternancia con maquinaria de otra línea do proceso productivo. Con esto se gana en autonomía en la línea para aumentar el número de producto que puede ser tratado. Además, esta máquina permite su ajuste en altura, de forma que gana seguridad el operario en su manejo, velocidad de sellado y cierre mejorado por su sistema de enhebrado. 

CICLO – RÍA Cicloturismo en la Ría de Pontevedra

Ciclo-La ría es un proyecto de Turismo activo que tiene el objetivo de mejorar y ampliar la oferta de turismo activo/ experiencial donde se pongan en valor el patrimonio y los recursos naturales y culturales de la Ría de Pontevedra y así dar a conocer nuestra cultura, apostando por la desestacionalización del turismo y creando una nueva fuente de diversificación económica.

Aumentaremos la oferta actual de actividades de ocio sostenible y responsable con el medio ambiente y fomentaremos hábitos saludables tanto en la población como en los visitantes.

Mejora de la comercialización y distribución de productos de la pesca

El promotor va a realizar la adquisición de un vehículo isotermo para reforzar su capacidad de distribución de producto pesquero. La ampliación y mejora de la capacidad de distribución y transporte permitirá incrementar la capacidad de la empresa y su volumen de negocio hasta un 30 % en el primer año, aunque se prevé alcanzar un incremento de hasta 50% al cabo de 5 años desde su implantación.

Rooteiro

El proyecto tiene la intención de promocionar el patrimonio gallego en todos sus ámbitos, creando productos turístico - ambientales que  desestacionalicen y creen sinergias positivas para el desarrollo del medio local. Se realizarán diferentes rutas mezclando cultura, naturaleza, enoturismo, turismo marinero y gastronomía. Por tanto, el desarrollo del proyecto llevará a cabo las siguientes actividades:
1. Creación de rutas turísticas: