Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Jornadas de dinamización turística y promoción local.

El proyecto consiste en la realización de actividades de dinamización turística y promoción local centrándose en las siguientes actuaciones:
  • Realización de salidas en embarcaciones tradicionales para dar a conocer las diferentes especies de procesos de captura de los productos locales.
  • Organizar visitas guiadas a la lonja, plaza de abastos, Puerto de Bueu y Puerto de Beluso.
  • Realización de un concurso de fotografía con temática marinera.

Un mar de saberes.

El proyecto pretende valorizar los recursos patrimoniales, ambientales, culturales y marineros de la Ensenada de San Simón, y concretamente del Ayuntamiento de Soutomaior entre escolares y población en general

Soutomaior e o mar.

El proyecto consiste en la realización de actividades náutico-deportivas para adolescentes, junto con otras actividades transversales que fomenten el interés por el mar a todos los niveles: trabajo de mariscadores/as y marineros, productos marisqueros del municipio, zona de interés natural.

Sesións mariñeiras.

Las sesiones marineras son piezas audiovisuales que aglutinan imagen, música e interés por el desarrollo de actividades ligadas al mar. A través de microconciertos acústicos con músicos de primera orden en espacios ligados al mar y a la vida marinera se promociona, acercando a un público joven, nacional e internacional, el día a día de la vida marinera de una zona costera.

Mar, trabajo y patrimonio, descubre la Ensenada de San Simón.

Valorizar el patrimonio marítimo de la Ensenada de San Simón. *El proyecto pretende acercar los recursos endógenos del lugar relativos al patrimonio natural-ambiental, cultural-industrial y el capital humano de los sectores productivos del mar a la comunidad escolar, convertirlo en un recurso turístico para el público en general. *Actividades:
  • Salidas didácticas.
  • Rutas por la ensenada.
  • Voluntariado ambiental.
  • Jornadas de patrimonio industrial.
  • Creación de la página Web 2.0.

Recuperación y trasmisión de la cultura marítima a partir de los tesoros vivos.

Realizar un inventario en el Ayuntamiento de la Guarda de aquellas personas y/o grupos que puedan considerarse "tesoros vivos". Este inventario se hace en colaboración con las entidades y asociaciones del sector y también participan los centros educativos donde se divulgarán los saberes de estos. *Documentación de las entrevistas y divulgación en actos y actividades de reconocimiento social.

Gamela guardesa de vela adaptada.

Existen muy pocas embarcaciones de vela adaptada utilizables por personas con minusvalías, concretamente por personas en silla de ruedas. *Por otro lado, la tipología de embarcación tradicional "gamela guardesa" se encuentra en claro declive y supone un elemento identitario muy importante para A Guarda en particular y Galicia en general. *Tampoco existen casi puntos de embarque adecuados para embarcaciones adaptadas.

Redondela comprázeme.

El proyecto pretende dinamizar y acercar a la ciudadanía al mercado de Redondela. *Los mercados juegan un importante papel como motor económico del comercio minorista de los ayuntamientos a través de su amplia oferta de productos frescos y artesanales. *Unen historia, cultura y tradición, además de una atención personalizada realizada por expertos comerciantes y artesanos.