Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

“Chalanas, lamprea y angulas. Un proyecto de innovación social para la recuperación de la tradición y los recursos pesqueros en la Ría del Eo, en Abres (Vegadeo)”

El Proyecto trata de recuperar los saberes ligados a la pesca artesanal en la ría del Eo con el objetivo posterior de fomentar el emprendimiento y el trabajo sostenible en la comarca. Se plantea el proyecto en dos fases, en las anualidades 2021 y 2022.

Definición, diseño e implementación de rutas tematizadas para la promoción del patrimonio marinero del Ayuntamiento de Cedeira. Cedeira Marinera

El proyecto se desarrollará en el término municipal de Cedeira, en su litoral y emplazamientos singulares ligados a infraestructuras marineras. Consistirá en una serie de actuaciones encaminadas a valorizar a labor y la memoria pesquera y marisquera, representada en este municipio a través de colectivos clave, equipamientos y vestigios. Se recogerán las vivencias de sus protagonistas, con el cometido de idear rutas tematizadas para la promoción del patrimonio marino material e inmaterial.

Rehabilitación y adecuación del CISE como centro de formación para el empleo especializado en sector conservero y pesquero en la economía azul

Rehabilitación de CISE (Centro integrado de Servicios a las Empresas) para su adecuación como centro de formación para el empleo especializado en el sector conservero y pesquero y en la economía azul.

Rehabilitación e impermeabilización de planta de producción industrial y de la estructura del CISE.

Mejora energética del local de la Cofradía de Pescadores de Sada

El proyecto se basa en las mejoras en el espacio de trabajo de la Cofradía de pescadores, colocando luminarias más eficientes que permitan bajas emisiones en huella de carbono, una mejor salud laboral de los trabajadores y un ahorro energético importante, que permita a la cofradía ser más competitiva, permitiendo un fortalecimiento del sector pesquero.

Instalación de paneles solares en la Lonja de Sada

El proyecto se basa en la instalación de paneles solares desmontables para la ayuda a la generación de energía eléctrica fotovoltaica, que con la instalación ya hecha de un fabriquí de hielo más eficiente y una iluminación LED de última generación, permite una importante mejora en la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono, además de adecuar las instalaciones existentes para ser un poco más independientes de las grandes fluctuaciones del coste de la electricidad y no repercutir estas fuertes subidas en los socios de los servicios de huelo y en la comisión de

Estabilización, consolidación y puesta en valor de las ruinas de la Casa del Palo. Lepe (Huelva)

Rehabilitación de la Casa del Palo, como referente e hito en el entorno, poniendo en valor un elemento arraigado en la tradición patrimonial de nuestro pueblo, como parte integrante e integrada en el Paraje Natural, definiendo medidas de protección mediante

la recuperación de un hito que permita el conocimiento y difusión del medio por parte de los visitantes, ello desde una perspectiva de sostenibilidad ambiental, fomentando la protección y conservación del patrimonio.

Acceso y protección dunar en playa de la Canaleta de Punta Umbría

El objeto de este proyecto es la accesibilidad universal en la playa de la Canaleta y la protección del sistema dunar contiguo.

Para ello se realizará un itinerario de 200m de pasarelas de hormigón armado imitación a madera de 1,50 x 1,00 color arena, cumpliendo el Decreto de accesibilidad de Andalucía y se protegerán las dunas contiguas mediante vallado cinegético desmontable compuesto por palos de 100mm de diámetro de 2 m de longitud dispuestos cada 2 m y malla de 1 m de altura de alambre cinegético.