Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Blue Atlantic Forum

El proyecto consiste en el desarrollo del Blue Atlantic Forum un evento que tiene por objeto la creación de un espacio de formación, cooperación y divulgación sobre la economía azul desde una perspectiva atlántico -europea.

Pesca con empleo (peixeando co emprego)

A través de esta iniciativa el Ayuntamiento de Narón organizará dos acciones formativas denominadas “Peixeria” para los años 2024 y 2025. Estas acciones formativas están dirigidas a personas mayores de 18 años, desempleadas y empadronadas en Narón, aunque también pueden inscribirse personas de otros municipios, que accederán al  mismo en el caso de que no se cubran todas las vacantes. Esta acción formativa consta de un total de 415 horas en cada año.

Promoción de la costa de Cabanas: turismo marítimo y navegación sostenible

El ayuntamiento de Cabanas, con este proyecto, pretende poner en marcha nuevas infraestructuras que complementen el Centro de Interpretación do Medio Mariño (CIMM Cabañas) que incidan en el uso sostenible del patrimonio ambiental de su zona pesquera, incluidas operaciones para mitigar el cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono y emisiones. También busca fortalecer los recursos pesqueros en las actividades marítimas locales, fomentando la cooperación entre entidades dentro y fuera del ámbito territorial del GAL Golfo Ártabro Norte.

Recuperación de la cultura marinera - RECUMAR

Esta iniciativa se enfoca en la recuperación de la cultura marinera en Paderne y la promoción de la misma entre la población infantil de las escuelas unitarias de educación infantil del ayuntamiento. Dentro de ella también se llevarán a cabo conferencias, impartidas por personal técnico de la Cofradía de Pescadores del Miño, y la creación de un parque infantil marino, con el objeto de dar visibilidad al vínculo existente entre la parroquia de Viñas y la Ría de Betanzos, así como la explotación de la misma a lo largo de los años por los vecinos y vecinas de dicha parroquia.

El erizo de mar, un tesoro valorado donde disfruta el Atlántico (O ourizo de mar, un tesouro posto en valor onde o atlántico goza)

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Ares quiere dar a conocer y poner en valor el erizo de mar a través de diversas actuaciones, como acciones de preparación y tratamiento, como showcooking, acciones de exaltación y charlas a escolares impartidas por las Cofradías de Pescadores de Ares y Barallobre.

Mares de Ares

Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Ares y apoyada por distintas entidades del mundo del mar y colectivos de este ámbito territorial, con el objetivo de incrementar las iniciativas de diversificación en esta zona costera y consolidarla como un destino turístico atractivo.

Nosotros Mariner@s (Nós Mariñeir@s)

Este proyecto trata de poner en valor el patrimonio material e inmaterial relacionado con la cultura marinera de Ferrol, en particular, del barrio portuario de Ferrol Vello, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), conjunto patrimonial que pretende dotar de contenido a través de este proyecto con diversas iniciativas para reforzar el Imagen de la zona como referente de la cultura marítima. 

Fene 1941

Se trata de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Fene y apoyado por diferentes entidades vinculadas al mar cuyo objetivo principal es la promoción y recuperación del patrimonio cultural marítimo-pesquero de Fene, en este caso el astillero. Sin duda, el hecho más relevante del siglo XX en Fene fue la creación de la fábrica naval ASTANO en Perlío en 1941. En sus orígenes, el astillero se dedicaba a la construcción de pequeños buques pesqueros de madera, convirtiéndolo en un referente mundial contribuyendo a la mejora del sector pesquero