Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Morramundo

El encuentro Murramundo, es un campeonato mundial del juego típico marinero de la Morra, que cada año se juega en una región diferente, la última edición se jugó en la isla de Cerdeña en el pueblo de Urzulei donde 2 jugadores rapitenses ganaron el título, con una participación de más de 75 parejas de juego de diferentes lugares del Mediterráneo como Córcega, Eslovenia, Cerdeña, Croacia, Venecia, Sicilia, Piamonte, Saboya, Niza, Alpes Marítimos, Túnez, Valle de Aosta, Aragón, Países valencianos y distintos lugares de Francia e Italia. 

Gastromar 2024

Jornadas profesionales y congresuales dedicadas a los productos del mar de las tierras del Ebro, haciendo especial atención en la acuicultura (mejillones, ostras, etc..) del delta como sector empresarial potente y en la presencia de la mujer en el mundo de la gastronomía.

Diada del Atún Rojo

XIII JORNADAS DEL ATÚN ROJO DEL MEDITERRÁNEO
27 y 28 de abril en el puerto de la Ametlla de Mar Diada de la tonjyina roja del mediterráneo con degustaciones populares, actuaciones musicales, Tuna Race, Tuna Tour.
Del 26 de abril al 5 de mayo menús gastronómicos en los Restaurantes de la población.
Del 26 de abril al 5 de mayo ruta de la topa roja en los bares de la población.

Orígenes (Orígens)

El ayuntamiento de la Ràpita promueve desde el año 2017 el festival de recreación histórica Orígens.
Orígenes es un festival en el que las formas de vida tradicionales del municipio de de la Ràpita son revividas en el barrio de Chicago, uno de los barrios más antiguos del casco urbano que todavía conserva parte de la esencia del barrio marinero que fue.

Proyecto de instalación de paneles informativos en los Miradores de Laxe (Proxecto de Instalación de Paneis Informativos nos Miradoiros de Laxe)

Proyecto promovido por el Ayuntamiento de Laxe, que tiene como finalidad principal poner en valor el patrimonio cultural, natural y pesquero, desde una óptica innovadora, a través de diferentes miradores en los que se instalan paneles informativos accesibles con código QR, en espacios singulares, que muestran un patrimonio, en ocasiones no fácilmente accesible desde tierra, empleando determinado tipo de imagen y utilizando también el Archivo Fotográfico Vidal, que permite ver la evolución del paisaje y elementos patrimoniales a través del tiempo.

Centro de interpretación medioambiental y de recepción de visitantes del Estuario del Anllóns

La iniciativa consiste en la rehabilitación de la Capilla de Sinde, actualmente en estado ruinoso, situada en un enclave privilegiado, con vistas al Estuario del Anllóns y Ría de Corme-Laxe, para destinarlo a centro de interpretación ambiental para divulgación, concienciación, muestras, exposiciones o charlas sobre la fauna y la flora. 

Además se contará con la implantación de nuevas tecnologías para digitalización y mejora de la experiencia en la difusión del patrimonio ambiental.

EL MAR DE CAIÓN: una aproximación al medio marino y costero (O MAR DE CAIÓN: Un Acercamento ao Medio Ambiente Mariño e Costeiro)

Proyecto que tiene por finalidad embellecer el conjunto de la villa costera de Caión, reforzar sus elementos de identidad ligados al mar, la difusión del patrimonio ambiental y puesta en valor de los recursos turísticos relacionados con los espacios naturales, mediante la aplicación de las nuevas tecnologías.

Se realizarán un serie de murales en fachadas y lugares visibles, creación de una "ruta selfie" y colocación de las letras corpóreas vinculadas al Mar de Caión.