Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Ejecutado

Mejora en la trazabilidad logística en la venta del producto de la pesca artesanal

 

Creación de una nueva línea de negocio que consiste en el servicio de transporte de productos procedentes de la pesca artesanal centrándose en la recogida y transporte del pulpo procedente de las cofradías adscritas a la marca Pulpo de Lonja hasta la cofradía de lira donde se procesa el pulpo comercializado bajo esta marca colectiva. Además pretende mejorar la comercialización de sus productos a través de la implantación de un nuevo sistema de etiquetaje y trazabilidad, donde se distinguirá el producto Pesca de Rías y kilómetro Cero.

Restaurante Marinero Dos Tenedores

Restaurante de dos tenedores en la fachada portuaria de Finisterre que contará con ochenta plazas e implantará el sello promocional Kilómetro Cero Mar Galaica. Tratará de atraer a chefs de establecimiento de  restauración de prestigio para que cocinen en su restaurante una vez al mes. El marisco que van a servir será cocinado con agua de mar.

Ampliación del Museo do mar de Noia

La iniciativa consiste en la ampliación del Museo do mar de Noia con el objeto de acoger elementos expositivos con capacidad suficiente, adaptada al volumen de materiales a exponer y al gran número de visitantes del museo. Se dotará también de nuevas tecnologías inexistentes en el museo actual. En el edificio ampliado del museo se integrará parte del monumento de muralla medieval de Noia.

Revalorización de la marca de identidad “Azul de Portosín” con ahorro energético

Puesta en marcha de la marcha azul de Portosín a través del fortalecimiento de los eventos de carácter turístico Azul de Portosín y de la mayor conservación de la frescura del producto a través del hielo en escamas de diferentes grosores y de una mejora en la eficiencia energética en el proceso de fabricación  del hielo lo que repercutirá en un menor impacto ambiental y un ahorro de costes de productividad incrementando así el beneficio de los diferentes armadores.

Comercialización sustentable mediante la mejora en la gestión y trazabilidad

Valorizar el producto de pesca sin incrementar su extracción, asi como mejorar el control del medio y la gestión del recurso, para sea sustentable en el tiempo, dadas las dependencias económicas, sociales y culturales que la zona tiene con este sistema de explotación y ampliar la línea de venta de producto mediante la adquisición de una depuradora de moluscos bivalvos.

Un mar para todos

Potenciamiento de actividades náuticas adaptadas a colectivos con discapacidad física que supondrá un incremento en la oferta complementaria de los establecimientos de hostelería del territorio y la realización de jornadas náuticas adaptadas para dar a conocer los resultados del proyecto. El proyecto supone la compra de una embarcación adaptada de ocho plazas, el equipamiento de la tripulación y los gastos de realización de jornadas.

Festa do Polbo de Mugardos

Con el objeto de favorecer la difusión y promoción de la “XXVII Festa do Polbo de Mugardos”, fiesta declarada de interés turístico por la Xunta de Galicia, se van a realizar talleres para escolares con la temática el pulpo y el mar, con el objeto de que las nuevas generaciones conozcan la cultura y tradición marinera del territorio.

Festival de la Mar: Enrédate en Candás

Festival gastronómico y cultural para dar a conocer la gastronomía pesquera de la zona y la cultura en torno a la mar de Candás, un evento multiactividad dirigido a la difusión, promoción y puesta en valor de actividades marineras, pesqueras y gastronómicas con un amplio abanico de actuaciones: ponencias, talleres, cursos de pesca, demostraciones gastronómicas, actuaciones musicales, etc. relacionados con el mundo de la mar.

Objetivo del proyecto: