Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

En curso

Mejoras en las instalaciones y equipos para ayuda a la internacionalización

El proyecto consiste en el acondicionamiento de las instalaciones y equipos de la empresa Cachapesca (dedicada a la compra , elaboración, transformación, comercialización y distribución al por mayor de productos de la pesca fresca y congelada, distribución de moluscos, bivalvos, equinodermos, tunicados y gasterópodos) para garantizar la seguridad alimentaria, el ahorro energético, la trazabilidad y la presencia para internacionalizar los productos del mar

Modernización de instalaciones para el cultivo de microalgas

Protalgas S.L. solicita una subvención al GAL para proseguir en la instalación y puesta en marcha de una planta de producción y proceso de microalgas.
El sistema de trabajo aporta consumo de CO2 que es uno de los "nutrientes" que consumen las microalgas, y el envío de O2 a la atmósfera que es el resultado de la fotosíntesis habitual en cualquier planta. En estos momentos ya han comenzado la producción a pequeña escala y requieren de la subvención por los siguientes temas:

Morramundo

El encuentro Murramundo, es un campeonato mundial del juego típico marinero de la Morra, que cada año se juega en una región diferente, la última edición se jugó en la isla de Cerdeña en el pueblo de Urzulei donde 2 jugadores rapitenses ganaron el título, con una participación de más de 75 parejas de juego de diferentes lugares del Mediterráneo como Córcega, Eslovenia, Cerdeña, Croacia, Venecia, Sicilia, Piamonte, Saboya, Niza, Alpes Marítimos, Túnez, Valle de Aosta, Aragón, Países valencianos y distintos lugares de Francia e Italia. 

Restauración del orneo tradicional de pesca a la Pesquera de Vicens a la Isla de Buda

La actuación que se propone al proyecto presentado pretende la sustitución de las estacas de madera desgastadas por el tiempo por otras nuevas hechas de madera de eucalipto, mas resistentes, para después rellenar con núcleo de piedra el espacio que queda entre las estacas y los márgenes del canal, y terminando el firme en hormigón sobre 20 cm de todo uno artificial para dar solidez al pasillo de trabajo y garantizar su seguridad. 

Al mismo tiempo se propone cambiar las estacas de madera que hace de soporte a la red de la pantena.