Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

En curso

Pensión de 2 estrellas "A Zapataría" en Pontedeume

Esta iniciativa consiste en la rehabilitación de una casa tradicional de pescadores en el Camino Inglés para uso turístico con vinculación al sector pesquero, dando un servicio de alojamiento. Al mismo tiempo colaborarán con empresas locales para la práctica de actividades náuticas, paseos en barco y salidas de pesca en la Ría de Ares y Ferrol, ofreciendo una salida de pesca en barco pesquero con patrón.

Mares de Ares

Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Ares y apoyada por distintas entidades del mundo del mar y colectivos de este ámbito territorial, con el objetivo de incrementar las iniciativas de diversificación en esta zona costera y consolidarla como un destino turístico atractivo.

Con la mente en el mar: proyecto ASCIDIA

Este proyecto busca promover el bienestar de la comunidad, las sinergias entre diferentes sectores pero siempre con el sector pesquero como hilo conductor y motor social. Esta es una iniciativa basada en los siguientes ejes: conocimiento y conservación del patrimonio ambiental; promoción de los productos pesqueros como alimentos saludables; conservación de los recursos pesqueros y de la biodiversidad e inclusión y cohesión social.

Nosotros Mariner@s (Nós Mariñeir@s)

Este proyecto trata de poner en valor el patrimonio material e inmaterial relacionado con la cultura marinera de Ferrol, en particular, del barrio portuario de Ferrol Vello, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), conjunto patrimonial que pretende dotar de contenido a través de este proyecto con diversas iniciativas para reforzar el Imagen de la zona como referente de la cultura marítima. 

Fene 1941

Se trata de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Fene y apoyado por diferentes entidades vinculadas al mar cuyo objetivo principal es la promoción y recuperación del patrimonio cultural marítimo-pesquero de Fene, en este caso el astillero. Sin duda, el hecho más relevante del siglo XX en Fene fue la creación de la fábrica naval ASTANO en Perlío en 1941. En sus orígenes, el astillero se dedicaba a la construcción de pequeños buques pesqueros de madera, convirtiéndolo en un referente mundial contribuyendo a la mejora del sector pesquero

La Ría de Aldán, kilómetro cero

El proyecto consiste en la mejora de la comercialización y distribución de los productos pesqueros de la Cofradía de pescadores de "San Cipriano" mediante la incorporación de nuevas tecnologías para servicio de venta y adquisición de una furgoneta eléctrica que garantice la eliminación de emisiones de CO2 y realice un transporte sostenible de los recursos pesqueros.