Deporte al rio
Adquisición de un skiff y de un par de remos para deporte al río (remo).
Adquisición de un skiff y de un par de remos para deporte al río (remo).
Ampliación y adecuación de los tendales de la terraza exterior del bar de pescadores de la Lonja de la Rápita.
El proyecto consiste en la adquisición de dos balanzas para mostrador con pantalla táctil para el vendedor. Son colgantes, de la marca Dibal, PC modelo CS-2100, equipadas con display vendedor TFT 12”, display comprador TFT de 7”, software entorno Windows 10, pantalla del comprador con imágenes como soporte publicitario y pantalla del vendedor con sistema de manejo intuitivo, impresora de tickets y etiquetas y autocutter. La carcasa y los platos son de acero inoxidable.
El proyecto consiste en la compra de un nuevo vehículo para poder continuar con el trabajo de la distribución del producto de proximidad por las zonas de servicio, que son toda la costa desde las Terres de l'Ebre hasta Barcelona.
La Cofradía lleva siglos dentro del sector de la pesca y siempre se ha encargado de la gestión de las lagunas bajo el sistema tradicional de sorteo de las pesqueras. De esta forma se da la oportunidad a todos los socios de pescar en todas las lagunas. Por eso el proyecto pretende una mejora de la seguridad estructural de la Pantena de pesca a la Encañizada.
En este proyecto pretenden potenciar los peces de más pesca en la lonja, a veces denominados NO NOBLES. Para potenciar estos peces, han previsto incorporar en la cocina una nevera de maduración de peces (DRY AGED) a la vista del cliente, y una nevera de maduración de embutidos marinos. En la lonja tienen mucha pesca de peces no nobles que podrían tener una salida gastronómica y en el tiempo subir el precio del marinero. Como embutidos de calua, liza, cabeçut, platos con jurel o sorella, maira, etc.
XIII JORNADAS DEL ATÚN ROJO DEL MEDITERRÁNEO
27 y 28 de abril en el puerto de la Ametlla de Mar Diada de la tonjyina roja del mediterráneo con degustaciones populares, actuaciones musicales, Tuna Race, Tuna Tour.
Del 26 de abril al 5 de mayo menús gastronómicos en los Restaurantes de la población.
Del 26 de abril al 5 de mayo ruta de la topa roja en los bares de la población.
El ayuntamiento de la Ràpita promueve desde el año 2017 el festival de recreación histórica Orígens.
Orígenes es un festival en el que las formas de vida tradicionales del municipio de de la Ràpita son revividas en el barrio de Chicago, uno de los barrios más antiguos del casco urbano que todavía conserva parte de la esencia del barrio marinero que fue.
El proyecto consiste en instalar una nueva línea de producción de paquete de 1 kg y 2 kg.
El proyecto consiste en la realización de mejoras en la estructura del vivero para freno frente a los cambios del entorno y, concretamente, en el aumento del nivel del agua, afectando a las condiciones físicas de la estructura acuícola.
Se trata de una elevación de 84 vigas, la totalidad de las vigas del vivero, mediante la instalación de un encofrado de tubo por aumentar su altura y garantizar un acceso seguro de los trabajadores y trabajadoras y condiciones necesarias para continuar con la actividad económica del vivero.