Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

En curso

Reacondicionamiento local Diving Center Tárraco

  1. La primera fase consiste a condicionar el local D200 del Puerto deportiva de Tarragona: espacio de oficina, espacio común/docente, vestuarios, sanitarios (tres meses).
  2. La segunda fase consiste en el traslado de toda la equipación necesaria para desarrollar la actividad regular deportiva del centro: equipación de buceo, equipaciones de oficina, mobiliario (dos meses).
  3. La tercera fase consistirá a retomar la actividad deportiva y formativa del centro (abril-septiembre).
  4. La cuarta fase implicará la participación en los proyectos de investigación en las que el club

Llaguts de Calafell y oleadas de coraje: adquisición de un nuevo llagut para remar juntas

El proyecto "Llaguts de Calafell y oleadas de coraje: adquisición de un nuevo llagut para remar juntas“ se desarrollará en varias fases para asegurar la adecuada selección y adquisición de un llagut que responda a las necesidades de las mujeres que participan en el programa y sea coherente con los valores de sostenibilidad y responsabilidad que promueve La Asociación Deporte va Llaguts de Calafell. 

A continuación, se detallan las fases del proyecto:

EnREDadEIRAS - Las raíces que emergen del mar (EnREDadEIRAS - As Raíces que Emerxen do Mar)

Se proponen una serie de acciones para mejorar la capacitación y revalorizar el oficio de las redeiras, entre ellas, la creación de cuatro juegos en red atractivos para las nuevas generaciones, actividades destinadas a dar el conocer el oficio  y transmitir su valor, sesiones de capacitación transversal de las redeiras en economía azul, museo virtual interactivo multimedia, con piezas que integren las redes de pesca en su obra, y creación de una página web.

Alojamiento "Lela Mare" en Arou (Aloxamento "Lela Mare" en Arou)3

Promovido por dos hermanos, jóvenes, que rehabilitan un edificio en propiedad, en desuso, en Arou, Camariñas, para adaptarlo a una pequeña pensión de una estrella. Se pretende combinar la experiencia de un alojamiento al lado de la playa, degustación de productos del mar, a través del servicio de desayunos en el comedor y facilitar la práctica de deportes náuticos.

Asteria Beach

Creación de un nuevo establecimiento para servicio de comidas y bebidas en la planta baja de la actual cetaria, en pleno paseo marítimo de Caión, con oferta de pescados y mariscos de la zona, destacando las preparaciones, para degustación y consumo en el establecimiento, en "caldeiradas", a la plancha o pescado azul en escabeche. En los mariscos destacarán las preparaciones al horno, junto con las elaboraciones en arroces.

Ámarea

Proyecto promovido por un matrimonio, que rehabilita un conjunto de edificaciones tradicionales, catalogadas por Patrimonio, que antiguamente se alquilaban a los marineros que iban “á marea”. La rehabilitación dará lugar a un total de 10 apartamentos turísticos, que conforman un complejo turístico, con las construcciones dispuestas en forma de una pequeña villa.

Apartamentos Turísticos "O Náutico Suites"

Promovido por una familia de marineros, se rehabilita un edificio en desuso, en el entorno del Estuario del Anllóns, en Cánduas, para adaptarlo a apartamentos turísticos. Tiene por objeto ofertar una experiencia vacacional, fusión del alojamiento en el entorno de la Ría y actividades ligadas al mar, con servicio de cocedero de pulpo para degustación en el propio establecimiento o en formato envasado al vacío, alquiler de bicis o experiencias relacionadas con la cultura marinera.

Golfo Nordés

Establecimiento de carácter permanente para servicio de comidas y bebidas en la playa de Razo. Se crea una nueva construcción de planta baja, integrada con el paisaje, que contará con zona cocina y de parrilla, comedor, terraza cubierta y terraza exterior. Se pretende potenciar los pescados y mariscos de la zona, producto del día y km.0, principalmente preparados a la parrilla y al horno, con técnica innovadora que el promotor aprendió en Japón.

Peixeria Mares consolida

Pescadería Mares, creada en 2019 con el apoyo del Programa FEMP 2014-2020, continúa creciendo y consolidándose como un referente en la venta de productos del mar en el municipio de Ares. En este nuevo proyecto, la empresa apuesta por la mejora de sus instalaciones, incorporando un sistema de refrigeración más eficiente que permitirá ampliar la oferta diaria de marisco fresco, respondiendo así a la creciente demanda de la clientela local.