Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

En curso

Mejora de la comercialización de la ostra rizada y del mantenimiento de los bancos en la Cofradía de Mugardos

La Cofradía de Pescadores de Mugardos avanza en la modernización de sus medios con la adquisición de un remolque para el tractor oruga multifuncional, un equipamiento que permitirá optimizar el transporte de los lotes de ostra rizada y mejorar significativamente los tiempos de trabajo en las tareas extractivas.

Mejoras en la comercialización de productos del mar de la Cofradía de Ares

La Cofradía de Pescadores de Ares impulsa un nuevo proyecto con el objetivo de mejorar la comercialización y conservación de sus productos pesqueros, beneficiando al conjunto de sus socios. Para ello, adquiere un vivero (centro regulador de crustáceos) y una furgoneta GLP con etiqueta ECO, equipada con enganche para el traslado del producto en remolque isotérmico.

Mejoras para la comercialización de zamburiña, ostras y pescado presentadas por la Cofradía de Pescadores de Barallobre

La Cofradía de Pescadores de Barallobre moderniza su pescadería y apuesta por la comercialización directa de la ostra y la zamburiña.

La Cofradía de Pescadores de Barallobre impulsa un proyecto integral para mejorar la comercialización de la ostra y la zamburiña mediante la modernización de su pescadería y la mejora logística en el transporte y venta.

Proyecto de mejora en "A túa Lonxa": ampliación del equipamiento de la pescadería

La Cofradía de Pescadores de Ferrol continúa con el proceso de modernización y ampliación de su pescadería “A Túa Lonxa”, incorporando nuevo equipamiento que permitirá mejorar la operatividad y la calidad del servicio. Con este proyecto, se adquiere material profesional como cuatro mesas de trabajo, dos bancos, un armario de refrigeración y dos armarios de congelación, lo que permitirá una mejor organización de los espacios y mayor eficiencia en las tareas diarias.

Sabor A Mar con R

SABOR a MAR con R, recoge las tres R de la economía circular además de hacer referencia al período estacional comprendido entre septiembre y abril. Se trata de los meses que llevan R, que tradicionalmente le confieren un alto sabor y calidad a los frutos de las frías aguas del Atlántico. 

Entre las actividades, se crearán una red de establecimientos, base de datos de proveedores y manual revisable, documentación sobre el calendario óptimo de productos del mar, material formativo y didáctico y actividades de difusión, divulgación, comunicación y marketing. 

Fortalecimiento de la gestión de los recursos pesqueros artesanales y mejora de la trazabilidad (Reforzo da Xestión dos Recursos da Pesca Artesanal e Mellora da Trazabilidade)

Promovido por la Cofradía de Corme, pretende asegurar la gestión sostenible de los recursos pesqueros, fortalecimiento de la aplicación y seguimiento de los planes y medidas de gestión de los recursos y mejora del control y trazabilidad de los productos pesqueros y marisqueros desde la fase de extracción hasta el momento de la primera venta en lonja. Se adquiere furgoneta isotermo, equipos informáticos y sofware.

Moviendo el Mar: Movilidad Sostenible para la Cofradía de Pescadores de Malpica (Movendo o Mar: Mobilidade Sostible para a Confraría de Pescadores de Malpica)

Incorporación de vehículo híbrido eléctrico 4x2, con neveras isotermas que permitirá que los productos, como el percebe, el erizo y la anémona, recursos altamente sensibles, lleguen a la lonja desde los puntos de extracción, en óptimas condiciones de frescura, higiene y trazabilidad, garantizando un mayor valor añadido. También contribuirá a reforzar las tareas de vigilancia y control de las zonas de marisqueo, permitiendo de manera más ágil llegar a las áreas de difícil acceso.

Digitalización y Valorización de la Actividad Marisco de la Asociación de Mariscos de Baldaio (Dixitalización e Valorización da Actividade Marisqueira da Asociación de Mariscadores de Baldaio)

La Asociación de Mariscadores Fonte de Santa Helena pretende, a través de la adquisición de equipamiento informático, la mejora de las competencias digitales, que le permita mejorar la recogida de datos y la elaboración de informes en la gestión de los recursos pesqueros.