Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Reducción de los circuitos de comercialización

Aumento de valor de productos pesqueros mediante optimización del sistema de gestión en lonja y automatización de procesos en subasta

El sistema de subasta que existe en la lonja pesquera que gestiona la cofradía de pescadores necesita optimizar el sistema informático de subasta con las herramientas y equipos informáticos que permitan la transmisión de la información y el procesamiento lo más eficaz posible para poder agilizar la subasta de pescado (servidores y PDA); con esta inversión se pretende incrementar el valor del producto así como minimizar el coste de las prestaciones que se ofrecen a los clientes con la reducción en el coste de la emisión de etiquetas y papel para la identificación del pescado (impresoras y et

Mejora de la competitividad en la comercialización de la chirla: adquisición y puesta en marcha de un maquina envasadora

La Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda que apuesta por una optimización en los procesos de comercialización y venta de productos, ha iniciado la prospección de diversas opciones de fortalecimiento de sus servicios y equipamientos destinados a tal fin, en las dos instalaciones que son gestionadas por esta, es decir, la Lonja de Pescado y el Centro de Expedición de Moluscos.

Mejoras en la red de distribución de pescados y mariscos (Rodrimar Sanlucar S. L.)

Este proyecto se centra en mejorar el servicio al sector pesquero y a los clientes de esta empresa, aumentando la conservación, calidad y frescura de los productos pesqueros, al tiempo que se reducen tiempos de entrega y la huella de carbono de dicho servicio. Se plantea la adquisición de un camión con caja isotérmica y equipo de frio, destinada a la distribución de los productos de la pesca, especialmente de radio corto, potenciando el producto, el comercio local y el consumo de productos pesqueros de cercanía.

Distribución de pescado y marisco a nivel local

El objetivo principal de esta iniciativa es acercar al hostelero los productos del mar capturados en nuestro litoral directamente a los restaurantes de la zona.

Se facilita el proceso de compra al sector hostelero, reduciendo así el impacto medioambiental que esto suponía con el desplazamiento diario de vehículos a la lonja del puerto pesquero de Bonanza.

De este modo, además se reduce la probabilidad de que se produzcan riesgos laborales en los desplazamientos.

Mejora en la cadena de suministros de envases de poliestireno expandido al sector pesquero de la costa noroeste de la provincia de Cádiz

El objetivo principal de este proyecto es la “Mejora en la cadena de suministros de envases de poliestireno expandido al sector pesquero de la costa noroeste de la provincia de Cádiz”.

Se pretende gestionar con recursos propios logística de transporte que hace posible llevar los envases desde el origen (fábrica) hasta su usuario final (clientes) que actúan en el sector pesquero.

Mejoras en la red de distribución de pescados y mariscos

El objetivo de la intervención se centra en la adquisición de un vehículo marca Mercedes modelo Vito 114 CDI Furgón Pro Larga con carrocería isotermo con equipo de frio, para poder distribuir más eficazmente el pescado adquirido en la lonja del puerto de Bonanza de Sanlúcar de Barrameda, reduciendo el impacto medioambiental y reduciendo los tiempos de entrega en aras de la calidad del producto.

Edificación edificio comercial-industrial, EFECTOS NAVALES Sanlúcar de Barrameda

Ampliación de las instalaciones con un nuevo edificio donde se mejora la atención al cliente y permita el crecimiento dentro de la cadena de valor dentro del sistema al permitir una mejora de las economías de escala y un servicio en breve plazo al cliente de cara a que el usuario (barco de pesca) no tenga que interrumpir la actividad por fallos del sistema o de existencias.