Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Campañas de promoción y concienciación

El Pris un mar de sabores

El objeto del proyecto es la realización de una serie de actividades variadas enfocadas en la promoción de la pesca artesanal, cuidado del medio ambiente e inserción laboral de mujeres en la cadena de comercialización de productos pesqueros.

Entidad/es con quien/es colabora: Cofradía de Pescadores de El Pris

Guía interpretativa de los recursos pesqueros y valores patrimoniales del litoral de Punta del Hidalgo y Rutas Guiadas y charlas divulgativas sobre los valores y recursos patrimoniales del litoral de Punta del Hidalgo

El objeto del proyecto es dar a conocer tanto los recursos pesqueros y acuícolas, como en los valores patrimoniales y ambientales del litoral de Punta del Hidalgo, el cual forma parte de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga.

Entidad/es con quien/es colabora: Cofradías de la isla de Tenerife.

Jornadas Mesas con Salitre

El objeto del proyecto es la celebración de tres jornadas que permitan al sector pesquero dar a conocer sus productos e interactuar con los consumidores y profesionales del sector de la restauración de una forma directa, permitiéndole incluso futuras relaciones comerciales de cara a la venta del producto.

Entidad/es con quien/es colabora: Cofradías de la isla de Tenerife.

Acciones formativas para el sector profesional de Arico y de divulgación de información sobre la pesca artesanal y conservación del entorno natural marítimo costero

El objeto del proyecto consiste en desarrollar principalmente dos líneas de actuación, dirigidas hacia dos grupos de beneficiarios/as diferentes:

  1. Organizar varias actividades formativas.
  2. Realizar actividades de información y divulgación.

 

Entidad/es con quien/es colabora: Cofradías de la isla de Tenerife.

ECOGARRUCHA

El proyecto planteado persigue la concienciación de la ciudadanía en materia de cambio climático y sensibilización mediomabiental. Se pretende informar a los viandantes en cada momento del estado atmosférico en cuanto a emisiones de CO2 y partículas nocivas en nuestro entorno.

Proyecto de valoritzación del pescado poco reconocido de la Costa Brava De la Llonja a la Cocina

De la Lonja a la Cocina" tiene como objetivo principal dar a conocer 17 especies de peces de bajo interés comercial pero con buenas cualidades gastronómicas, así como enseñar al consumidor particular a prepararlas y degustarlas.
La iniciativa también busca promover una pesca más sostenible. Pescar sólo las especies más demandadas supone una amenaza para ellas mismas, ya que desequilibra la biodiversidad del mar y sus ecosistemas.