Proyecto de promoción del sector pesquero del municipio a través de campañas de los propios pescadores/as de la zona. Actividades de sensibilización para la población local acerca del cuidado del medio ambiente marino y el fomento de la sostenibilidad. Reconocimiento de la labor de la mujer en el en sector de la pesca artesanal.
El proyecto consiste en la celebración de la FERIA DEL PESCADO DE ARONA, una feria que lleva ya varias ediciones por el éxito de público variado que asiste a la misma, tanto locales como turistas. En cada edición se promociona el sector pesquero artesanal y sus productos pesqueros al público general y visitantes, en un municipio en donde el turismo y la gastronomía ligada al mismo es fundamental.
El proyecto consiste en la realización de 4 talleres de promoción del sector pesquero artesanal y sus productos, el público objetivo es la restauración y la población en general del municipio de Candelaria. Los talleres se promocionarán en las redes sociales y web del Ayuntamiento y en todos ellos se promocionará la pesca artesanal y los productos pesqueros locales.
El proyecto consiste en la promoción del producto pesquero local en el mercado de San Miguel de Abona en donde actualmente cuentan con un punto de venta de pescado local gestionado por pescadores. Para la promoción el Ayto propone la adquisición de una cocina portátil a colocar en el puesto de venta del pescado del mercado del agricultor de San Miguel de Abona destinada a hacer demostraciones y preparar platos y degustaciones en directo.
A través de jornadas de bautizos de buceo en el municipio de Cartagena, dar a conocer los valores de las Reservas Marinas de Interés Pesquero de Cabo de Palos-Islas Hormigas y de Cabo Tiñoso
Programa de recursos que intenta mejorar el conocimiento del alumnado en relación con el sector de la pesca que, en la mayoría de los casos, le resulta ajeno o extraño.
Creación de un documento audiovisual para divulgación y promoción de la Almadraba de la Azohía y de la puesta en valor de este arte en peligro de extinción y del trabajo de los pescadores que a ella se dedican.