Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Campañas de promoción y concienciación

De la Playa al Plato

El proyecto pretende la colaboración entre tres entidades del ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal que deben colaborar entre sí para acatar el éxito del mismo, que son la Cofradía de Pescadores, el sector hotelero y el ayuntamiento. Acatando sinergias de este tipo es fundamental para el desarrollo económico de la zona.

Este proyecto supondrá la posta en valor del trabajo de las gentes del mar, específicamente de las mariscadoras que son mayoría en el marisqueo a pie.

Estalpe

  • Es un proyecto de carácter innovador y que genera empleo y promociona el consumo de pescadores poco habituales pero de gran calidad aportando su granito de arena en la promoción de los productos pesqueros de la zona.
  • Como complemento de la inversión productiva se pretende potenciar el consumo de pescado de temporada y de especies poco conocidas pero de gran valor culinario, dando valor a sus cualidades y propiedades nutricionales regenerando la cultura de consumo de especies muy nutritivas y que ahora están en desuso.

 

Fene Mar Vivo II

Actividades de dinamización, creación de un catálogo de recursos, impartición de acciones formativas sobre tratamientos de productos del mar y comercialización on-line, comunicación y actividades de exaltación de productos marítimos.

Mar das Illas: Sostibilidade e boas prácticas na pesca - turismo (Mar das Illas 2)

El proyecto promueve el desarrollo por parte del sector pesquero de actividades de diversificación que permitan visibilizar la actividad pesquera y mostrar la sostenibilidad de sus prácticas en el ámbito del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia a través de la formación y del establecimiento de mejoras de la comercialización de productos y servicios de la pesca en el PNMT de las Illas Atlánticas de Galicia.

Valorizar al sector pesquero a través de sus productos

Agroxerxa es una iniciativa para dar a conocer todos los productos del sector primario de Menorca a través de una web (agroxerxa.menorca.es), con información de sus productores, puntos de venta y restaurantes donde pueden encontrarse estos productos. Se trata de un proyecto iniciado por el Observatorio Medioambiental de Menorca (OBSAM), con la financiación del programa LEADER 07-13 y el Instituto Menorquín de Estudios (IME).