Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Campañas de promoción y concienciación

Actividades sensibilización y puesta en valor Golfo Ártabro Sur – Mar de Mares 2019/20/21

El proyecto está basado en la realización del Festival Mar de Mares, en la cual el océano encuentra una plataforma multidisciplinar desde la que celebrar su riqueza, pero también desde la que alertar de los peligros que acechan al mayor ecosistema del planeta. De este modo, arte, ciencia, activismo, educación, gastronomía, deporte y emprendimiento, donde todos los sectores y agentes unen sus fuerzas para convertir Mar de Mares en un evento único por y para el océano.

Visibilidad de la pesca y el turismo sostenible en la ZP Costa de Almería

El proyecto se centra en la promoción de elementos de la pesca artesanal desarrollada en el ámbito de actuación de la Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería, destacando el papel del sector como motor principal de una cadena de valor que genera impactos gracias a las sinergias con otros sectores: restauración y turismo. En relación al encaje en la EDLP «Costa de Almería. Tejiendo redes», éste es el primero de los dos proyectos que se han planificado en la EDLP Costa de Almería para el desarrollo de la medida «Visibilidad de la pesca o/y acuicultura sostenible».

Posproducción Ciaboga

Documental-largometraje sobre la historia de las traineras en el Cantábrico contada por sus protagonistas. Se abordará la historia de las traineras en general, y en particular, a partir de los años 40 del pasado siglo, hasta nuestros días, a través del testimonio de algunos de sus protagonistas. Se solicita ayuda para la posproducción del documental.

Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón

El proyecto consiste en la celebración de una feria gastronómica con el objetivo principal de acercar los productos pesqueros locales al consumidor final, tanto residentes como turistas, dando a conocer sus extraordinarias propiedades para el paladar y la salud, fomentando así la revalorización de nuestros productos pesqueros y de nuestra cultura marinera y donde el sector extractivo toma contacto de forma directa, con el consumidor final de sus productos.